La reina de la palabra susurrada, Ana María Bovo, ofrece sus últimas 4 funciones de ´Maní con Chocolate II´, reeditando una vez más, el placer de despertar imágenes y vestir la narración con un fino encaje hecho de memoria y evocación.
La anécdota de la que Ana María Bovo se vale, tiene que ver con una historia recuperada en la que una inmigrante italiana, amante del cine pero sin posibilidad de acudir a las salas, encuentra el espacio para que un narrador le cuente las películas que de otro modo no podría ¨ver¨. Aunque ella anhela las de Hollywood, el cinéfilo en cuestión -un empleado de su fábrica- se empeña con el neorrealismo italiano. Y a su alrededor, van surgiendo los recuerdos y las imágenes que hacen vibrar a la protagonista y que Bovo pone en escena para que el público vibre también.
Ana María Bovo recupera una historia en la que una inmigrante italiana, amante del cine pero sin posibilidad de acudir a las salas, encuentra el espacio para que un narrador le cuente las películas que de otro modo no podría ¨ver¨.Desde el "Desayuno en Tiffany’s" de Blake Edwards a "Nos habíamos amado tanto" de Ettore Scola, pasando por "Angustia de un querer" de Henry King a "Ladrón de bicicletas" de Vittorio de Sica, y andando en puntas de pie por comedias románticas como "Un lugar llamado Notting Hill" de Roger Michell, el "Sunset Boulevard" de Billy Wilder o el hallazgo de un kitch entrañable como "Soñar Soñar" de Leonardo Favio, Bovo se desdobla con maestría. Está fuera y dentro de la pantalla, poniendo el acento en aquello que estremece y nos hace reír o llorar, reinventando todo lo que sea necesario y disparando la memoria dormida. En definitiva, entrega un maní que tiene mucho más sabor que aquél del cine que añoramos, porque asegura la ternura sutil, el humor inteligente y la emoción contenida y agradecida.
Sobre Ana María Bovo
Fundadora de una nueva manera de narrar, Ana María Bovo ha puesto en escena numerosos espectáculos: “Fiesta en el jardín y otros cuentos” sobre relatos de Catherine Mansfield, “Humor Bovo”, “Por la vida de mis tías” -sobre textos de Angeles Masttreta-, “Ana cuenta cuentos”, “Sueños y mentiras”, “Maní con chocolate” y “Hasta que me llames” basados en distintos autores y mechando cuentos de su autoría. “Maní con chocolate” le valió la Distinción Konex como Unipersonal y recibió el Premio ACE (2000) como dramaturga entre otros Premios obtenidos a lo largo de su fecunda carrera. Con "Emma Bovary" debutó en la dirección teatral.
Docente por definición, fundó la Escuela del Relato, única en su género y por donde han pasado cientos de narradoras y narradores espontáneos con la intención de devolver a la palabra escrita el valor que ha tenido desde que es "narrada".
Maní con chocolate II creación de Ana María Bovo, comparte la puesta en escena con .Gonzalo Córdova y se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543. Últimos 4 viernes y sábados de noviembre, a las 20 hs.
Más Información: http://www.anamariabovo.com.ar
También te pueden interesar…
- No me hagas daño
- En cuanto entres al teatro, estás muerto
- TARTUFO: Un clásico teatral de Molière
- Topmodel
- Eva Perón revive en los Teatros del Canal con “La Duarte”
- Se quieren
- Imperdible: Soledad Villamil, de Madrid a Buenos Aires
- Cultura en Madrid con ‘Donka, una carta a Chéjov’
- Imperdible: Soledad Villamil, de Madrid a Buenos Aires
- Ojos Verdes
- Cecilia Gómez lleva Cayetana, su pasión, a los Teatros del Canal
- La Cena de los Idiotas
- Las heridas del viento, soledades enfrentadas
- Los hombres no mienten, ¿Será una ironia o el mundo se ha vuelto loco?
- Idiotas Románticos
¿Ya has visitado Espectáculos en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?