Gema Piñeiro es Directora de Detcamp, un encuentro que celebra en estos días su 3ª edición y que tiene ya el aforo completo. Su origen es la plataforma de comunicación y conocimiento en torno a la investigación privada. La Ceo del GrupoInvesmedia, celebra en esta entrevista a Mujeresycia el crecimiento de un sector en el que aún hay muy pocas mujeres.
El de la investigación privada es un sector apasionante
Veinte años de experiencia como periodista audiovisual especializada en el desarrollo de negocio, contenidos y comunicación, Gema Piñeiro siente el orgullo de ser pionera en el mundo de la investigación privada: “Parece mentira que ya hayan pasado seis años desde que vio la luz la primera consultora de comunicación estratégica en torno al mundo de la investigación”.
-¿Cómo está formado el ecosistema donde trabajas?
Gema Piñeiro-Es un mundo masculinizado, donde la mujer tiene un papel imprescindible, pero debemos seguir empujando para ser visibles como expertas y no por dar color en una foto. Para m,í fue un verdadero orgullo que, al ser nominada en la última edición de Top 100 Mujeres Líderes 2019 en la categoría Revelación y Emprendedoras, ¡tantas compañeras me votaran! No es fácil dar el paso en este país, independientemente del sector en el que se trabaje, y contar con ese apoyo me emocionó. Es un mundo, donde trabajamos mucho en soledad.
-¿Qué acciones tomas para impulsarlo?
GP-La mejor forma en la que puedo ayudar al sector de la investigación privada es ser precisamente periodista, lo dije en el primer encuentro que organicé… y tres años después, creo que he podido demostrar que es así. Es un sector apasionante.
-¿Cuál ha sido tu evolución en estos últimos años?
GP-He conseguido crear un espacio neutral, donde confluyen todos los ejes de una profesión tremendamente atomizada y absolutamente desconocida para la ciudadanía, empresa e instituciones. Mi reto es ayudar a posicionar el sector de la investigación privada, en foros de referencia o en debates que preocupan tanto a la sociedad. Los detectives tienen las herramientas para dar soluciones eficaces a temas de utilidad social.
-Para quien no conoce lo que haces… ¿en qué consiste tu trabajo cotidiano?
GP-Hablo mucho, escucho más, mi cabeza está continuamente creando contenido, noticias, obtención de información, mi arma es la comunicación, ¡dame un teléfono y dime qué quieres! Luego depende del día, de si tengo el sombrero de periodista o el de detective…
-¿Qué es lo más atractivo del sector en el que estás?
GP-Me encuentro en un momento vital, donde necesito poder poner al servicio de fines de ayuda, mi aprendizaje y experiencias. Me gusta ser nexo, crear puentes de unión donde antes no los había o estaban rotos y dar respuestas. Tengo un “don” para focalizar qué problemas quiero resolver, y de repente mi cabeza dibuja mapas mentales, y empieza a configurar los caminos para resolverlos.
Mi meta es convertir a Detcamp en un catalizador del sector que multiplique su impacto
-¿Cuál es tu compromiso con tu desempeño y qué es lo que lo determina?
GP-Hay muchos retos, el principal es promover una transformación del sector de la investigación privada, y ayudar a adaptarlo a la nueva realidad, que no sea diluido por otras profesiones con capacidades digitales, pero no reguladas por Ley.
-¿Cómo marcha tu plan a futuro y cuáles son tus metas cercanas?
GP-Mi meta sería que la plataforma Detcamp pudiera ser lo suficiente importante para ser un catalizador. Que pudiera canalizar, propuestas sueltas que ya existen dentro del sector, una especie de agencia de comunicación global. Existen ejemplos maravillosos, como Inese en el mundo asegurador… Si lograra convertirlo en algo similar para la investigación privada y todo lo que la rodea, -formación, complementariedad con otros profesionales visibilidad, información- se abriría un mundo de posibilidades, sería fantástico.
-¿Y las asignaturas pendientes?
GP-Siempre las hay. En mi caso, es esa sensación de falta de tiempo para poder seguir formándome, los avances son tan veloces que a veces paraliza justo el ver que no llegas a todo. El desafío entonces, es intentarlo… ¡y lograrlo!
– ¿Hay algo que quieras agregar?
GP-Poner el acento en que estos últimos seis años, han sido para mí de un cambio total, con reciclaje continuo. He pasado de trabajar en medios de comunicación generalistas y con la tranquilidad de una nómina, a dar el paso y volcar todas esas ideas e inquietudes en un proyecto de comunicación. Lo tenía claro desde el principio, era necesaria una plataforma que pudiera aunar esa dispersión que tienen profesiones liberales. En el caso de la de detective, que es mi foco, es un sector que apenas se conoce. Sé que en muy poco tiempo he conseguido grandes cosas y cada vez se abre más el sector. No se trata de salir en la tv con maquinitas, se trata de empoderamiento. En eso estoy y es lo que impulso con pasión.
Gema Piñeiro, personal
- Un libro: La Gaviota de Chejov
- Una película: Cinema Paradiso de Giussepe Tornatore
- Una comida: Arroz
- Un hobby: La radio
- Una app imprescindible: Las de mensajería, intento desintoxicarme
- Un mujer que admiro. La Juez Mercedes Alaya
- Un deseo: Meritocracia