El machismo en las grandes campañas de publicidad de las firmas de moda no es ninguna novedad, recurrentemente vemos como las mujeres son representadas y reducidas como objetos sin que se cause mucho escándalo. Sin embargo, cada vez son más numerosas la iniciativas que quieren denunciar esta cosificación de la mujer y el machismo que desvelan este tipo de campañas.
La última iniciativa llega de la publicación digital Takepart.com, donde han decidido modificar diferentes publicidades cambiando a la mujer por un hombre para demostrar el sexismo de estas campañas.
La publicación digital también muestra varios de las controvertidas campañas de American Apparel El artículo de Takepart.com profundiza en la polémica sobre el famoso fotógrafo Terry Richardson y las acusaciones sobre el trato abusivo del que le acusan varias de las modelos que han trabajado con él. A raíz de esta polémica, la revista aprovecha para hacer un repaso de algunas de las más "populares" campañas de Richardson.
Entre ellas está la de Sisley, donde aparece una chica atada y que no parece que se sienta a salvo; el famoso anuncio de la fragancia de Tom Ford para hombres, en el que el frasco aparece entre los pechos de una mujer.
Además de estos anuncios de Richardson, la publicación digital también muestra varios de las controvertidas campañas de American Apparel y uno de Marc Jacobs en el que, directamente solo aparecen los pies de una mujer, mientras que el resto de su cuerpo está en la basura.
También te pueden interesar…
- Se necesitarán 75 años para errradicar la desigualdad de género
- La liga de las mujeres extraordinarias: De Hypatia a Austen
- Mujeres, no siempre hay que disculparse
- Las mujeres protagonizan una de cada diez noticias deportivas
- Mercedes Wullich: ‘Las situaciones críticas hace que se retroceda en igualdad’
- Madrid, más cerca de la paridad
- Se pone en marcha una rede de entidades públicas para la igualdad
- ¿Machismo en las redacciones?
- Los personajes femeninos son consumistas, superficiales y celosos
- El Observatorio de la Imagen de las Mujeres pide el cese de 33 campañas