Un candidato activo en redes sociales tiene más oportunidades laborales

El 64% de los profesionales de Recursos Humanos considera que un candidato con actividad en redes sociales tendrá más oportunidades laborales que quienes no participan en estos medios, según el Estudio de Infoempleo y Adecco sobre Redes Social y Mercado de Trabajo en España.

La investigación, que trata de analizar el impacto que están teniendo estas herramientas, confirma que las redes sociales se consolidan como un apoyo fundamental en la búsqueda de profesionales por parte de los reclutadores y una vía más para acceder a ofertas de empleo por parte de los candidatos.

El 70% de los candidatos, un 20% más que en 2011, reconoce haber buscado empleo a través de las diferentes redes sociales Los resultados muestran que el 70% de los candidatos, un 20% más que en 2011, reconoce haber buscado empleo a través de las diferentes redes sociales, confirmando así la evolución de los últimos dos años en la que han aumentado un 25% respecto a 2011 las personas que se han inscrito en una oferta de empleo conocida a través de redes sociales.

Facebook ocupa el primer lugar entre los usuarios activos, con un 88%, mientras que Linkedin y Twitter se sitúan en la segunda y tercera posición con un 60% y un 49% respectivamente.

La presentación del informe se realizó en la sala IMPACT HUB Madrid y contó con la presencia de Francisco Muñoz, director general de Infoempleo.com, y Encarna Maroño, directora de Servicio y Calidad de Adecco. Ambos estuvieron de acuerdo en una idea clave: las redes sociales son una parte importante del proceso de reclutamiento pero solo como apoyo complementario para los portales de empleo y resto de vías habituales de búsqueda de empleo.  

También te pueden interesar… 

  ¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO?

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Artículo anteriorMaribel Maseda: ‘La violencia de género se ha normalizado’
Artículo siguienteLas mujeres lo tienen más difícil para conseguir financiación