Etiqueta: derechos humanos
El Ayuntamiento de Madrid presenta su Plan para la Igualdad de...
El Ayuntamiento apuesta por un enfoque de derechos humanos, feminista e interseccional en el desarrollo de medidas orientadas a acabar con la discriminación y la violencia hacia las mujeres.
La Casa Encendida recibe a Tawakkul Karman, Premio Nobel de La...
Tawakkul Karman participa en el ciclo de conferencias “Mujeres contra la impunidad” de La Casa Encendida el próximo 28 de septiembre a las 19.00 horas.
Segovia: VII Encuentro ‘Mujeres que transforman el mundo’
Segovia vuelve a convertirse en centro de inspiración desde el 17 hasta el 26 de marzo. Premios Nobel y destacadas activistas de distintos países ejemplificarán su lucha y defensa de los Derechos Humanos en el encuentro.
AHIGE apoya la diversidad sexual, familiar y de género
La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) se sumó este año a la reivindicación con motivo del día internacional contra al LGTBfobia. Con su participación hicieron visible su cuestionamiento de la masculinidad tradicional y machista en favor de unas masculinidades diversas, libres e igualitarias.
Principios Rectores en DD.HH: un desafío para las empresas
¿Cómo implementan las empresas el marco de John Ruggie en Derechos Humanos? fue la cuestión analizada en la jornada “Experiencias del sector privado en la implementación de los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos”, organizada por la Red Española del Pacto Mundial en CaixaForum y enmarcada en el grupo de trabajo creado a principios de 2013 por la Red Española y coordinado por Repsol, del que también forman parte Agbar, Mapfre y Prosegur.
La imagen de España es `mala´ o `muy mala´
La directora general de Cohn & Wolfe, Almudena Alonso, en consonancia con la opinión de la mayoría de los profesionales que han colaborado en el estudio, señala que “si bien es cierto que la imagen que proyecta un país no determina su situación económica, sí que puede influir muy positivamente en el estado de bienestar”. Para el 98% de los expertos, una adecuada estrategia de comunicación ayudaría a mejorar la situación que vive España.
Eva Castillo: Telefónica promueve la confianza en el entorno digital
Según Eva Castillo, presidenta de Telefónica Europa, ´con 100 millones de clientes, Telefónica tiene el deber de ayudar a los usuarios a conectarse y respetar. Para la alta ejecutiva que identificó a su compañía como uno de los mayores digital connectors ´la confianza en el entorno digital pasa por mantener a los niños seguros en Internet´. Fue en el marco de la celebración del X Día de Internet Segura en el cual se pusieron en marcha iniciativas educativas y se renovó el compromiso de mejorar la experiencia de los niños en la Red.
María Garaña apoya la iniciativa de la Fundación Vicente Ferrer
“De Mujer a Mujer. Sociedad Cooperactiva” es un programa llevado adelante por la Fundación Vicente Ferrer que ha ayudado a miles de mujeres en peligro de exclusión a rehacer sus vidas y a tener una oportunidad real de salir adelante. María Garaña, presidenta de Microsoft España, considera que el proyecto “es un extraordinario ejemplo de emprendimiento social que propone un nuevo paradigma para las entidades sin ánimo de lucro".
Remuneración variable: las mujeres cobran un 37% menos
La brecha salarial de género sigue presente en España, y aunque en los salarios fijos todavía existen diferecias por género, donde la desigualdad se hace mayor es en los incentivos y la remuneración variable. En el primer caso la brecha se sitúa en el 20% mientras que en el segundo alcanza el 37%.
Infertilidad: 15% de parejas españolas
En España 3 de cada 100 niños nacen mediante técnicas de Reproducción Asistida. La infertilidad -30% de los casos por causa femenina, otro 30% a una causa masculina, 25% y 15% a causa desconocida- a una causa mixta- puede generar desigualdad por lo cual su importancia es cada vez mayor.