Ségolène Royal apoyó la nominación presidencial del candidato del Partido Socialista francés, François Hollande. De cara a la segunda vuelta de las primarias socialistas, este significativo apoyo puede inclinar definitivamente la balanza en su favor y en detrimento de su rival, MartineAubry.
Royal, que fuera apodada Zapatera durante su candidatura presidencial de 2007 y fue derrotada por Nicolas Sarkozy, expresó no sólo su preferencia personal por Hollande, sino una clara consigna de voto. La ex-Zapatera, derrotada abrumadoramente en la primera vuelta de las primarias del domingo pasado (con sólo un 7% de los votos), difundió este mensaje a través de las redes sociales: "Doy mi apoyo a François Hollande" y "he decidido asumir mi responsabilidad para ayudar de la manera más eficaz posible a la victoria de la izquierda".
La realidad de la consigna de Royal es que da a Hollande muchísimas bazas frente a Aubry. Con su 39% de la primera vuelta, más el apoyo de Valls (6%), Royal (7%) y Baylet (1%), aritméticamente ha ganado. Explicó su preferencia por una razón aritmética. Hollande "llegó en cabeza en la primera vuelta" con un 39% de los votos y "es legítimo amplificar este avance". Adornó el apoyo a Hollande con una justificación de circunstancias. Aseguró que Hollande "se ha comprometido a incluir en su programa" sus propuestas.
Contradicciones
Durante el debate televisado que mantuvo con Aubry, Hollande dijo lo contrario: "Me apoyan Jean-Michel Baylet, Manuel Valls y Ségolène Royal" señaló en referencia a los candidatos eliminados en la primera vuelta "y eso sin negociar con ellos absolutamente nada".
La realidad de la consigna de Royal es que da a Hollande muchísimas bazas frente a Aubry. Con su 39% de la primera vuelta, más el apoyo de Valls (6%), Royal (7%) y Baylet (1%), aritméticamente ha ganado. Y, en el fondo de las negociaciones intestinas, indica además otra realidad: Royal, cuyo programa nunca tuvo claridad ni coherencia, ya ha negociado un cargo gubernamental con el centrista Hollande para el caso de que este llegara a la presidencia de la República en 2012.
Últimos cartuchos
Algunos medios franceses han hecho un intento de psicoanálisis barato explicando que Royal apoya a Hollande porque es el padre de sus hijos, y porque odia a Aubry. En realidad, las cosas son bastante más nimias: Royal, una perfecta representante del estilo que predominó en la casta de altos cargos del PS durante los últimos 25 años, perteneció a todas las corrientes posibles e imaginables, y ahora que ya se hunde juega su última baza con Hollande.
El debate
Anoche, Aubry y Hollande, los dos ex primeros secretarios del PS que se disputan la candidatura presidencial del PS, se libraron a un ejercicio televisivo delicado, transmitido en directo ante millones de franceses. En él pusieron en escena las diferencias infinitesimales que les separan, e intentaron librarse a ejercicios de retórica que aparenten satisfacer las demandas profundas de los franceses en materia de servicios públicos y control de las finanzas.
Aubry insistió en que representa una "izquierda sólida" e incluso "una izquierda dura", que "tiene la capacidad de confrontación". También escenificó que tiene "experiencia en el enfrentamiento con los poderosos", puesto que fue número dos del Gobierno Jospin (1997-2000), e impuso la semana laboral de 35 horas refrendada por todos los franceses. E intentó que pareciera que dispone de márgenes, sin cambiar la construcción europea, para financiar la creación de empleo y reducir los déficits.
Hollande insistió en su imagen de moderado centrista, capaz de llegar al 3% de déficit en 2013 y al déficit cero en 2017, que tendría una "varita mágica" que supuestamente puede sacar a todo el mundo de la crisis: exonerar de cotizaciones sociales a las empresas que no despidan a un mayor y contraten a un joven. Se trata de una medida cuyo coste para el Estado ha sido estimado en 8.000 millones de euros para las arcas públicas.
También te pueden interesar…
- Para las francesas se acabaron las ´señoritas´
- Las «heroínas» de la lucha por la igualdad
- La UAM presenta su I Plan de Igualdad
- Ayudar a las mujeres para que las empresas valoren su carrera
- Marta Urbano: ¨Las oposiciones son una carrera de fondo¨
- Subvenciones a PYMES para la elaboración de planes de igualdad
- Alcampo y su comisión de seguimiento del Plan de Igualdad
- La igualdad real no ha llegado al País Vasco
- Una mujer completará la fórmula de Rubalcaba
- Chacón, Pajín, Jiménez y Aguilar en las listas del PSOE
- Sinde y Pajín proponen un Foro de la Cultura Inclusiva
- Ataques machistas contra Leire Pajín
- Adiós paridad y Ministerio de Igualdad
- Chacón, Aguirre, Pajín… las rebeldes
- Leire Pajín defiende la rebelión
- Recortes en el presupuesto 2011 de Igualdad
¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?