Pilar Mateo, inventora de “la pintura que salva vidas”

La Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia ha elegido a Pilar Mateo como protagonista del II Encuentro de 2009. Doña Pilar Mateo ha destacado a lo largo de su carrera no sólo por su trayectoria profesional si no también por su compromiso social. Este compromiso es especialmente patente con las mujeres, ya que considera que “son las más pobres entre los pobres y sin embargo la mujer es realmente el alma del desarrollo”.

El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 2 de abril en el hotel Tryp Oceanic a las 21:00. Este evento será una oportunidad para todas las empresarias valencianas ya que podrán intercambiar experiencias con esta científica, empresaria y humanista comprometida con el desarrollo sostenible global.

Durante la cena Doña Pilar Mateo explicará a las asociadas cómo su visión empresarial y de compromiso social han conjugado perfectamente en el invento de Inesfly. Una pintura que se aplica sobre las casas de adobe y que evita la propagación de la enfermedad de Chagas. De hecho, en 8 años, ningún niño cuya casa ha sido pintada con Inesfly ha contraído esta enfermedad.

Pilar Mateo explicará cómo su visión empresarial y de compromiso social han conjugado perfectamente en el invento de Inesfly. Una pintura que se aplica sobre las casas de adobe y que evita la propagación de la enfermedad de Chagas.

Doña Pilar Mateo es Doctora Honoris Causa por la Universidad Anáhuac de México, recientemente galardonada por el Ayuntamiento de Valencia con el premio “Mujer solidaria” y con el premio Unicef por la lucha contra el Chagas. Además ha recibido también el Premio Bioquímica al mérito Academia – III Milenio otorgado por la Academia Mundial de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades. Además fue candidata al premio Príncipe de Asturias de la concordia 2006.

La Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia está integrada por más de 200 asociadas. AEP se ha convertido en un colectivo de emprendedoras que actúa como garante e interlocutor de los intereses de la mujer en las esferas profesionales, sociales y políticas. Además, entre sus objetivos está el dotar de visibilidad a las mujeres profesionales y empresarias de la Comunidad Valenciana para mejorar sus condiciones de igualdad. La Asociación pertenece a la Federación española de Empresarias, Profesionales y Directivas (FEEP) y es miembro de la Federación Internacional de Empresarias y Profesionales (BPWI), presente en más de 100 países de los 5 continentes.

También te pueden interesar…

 

 

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos