Pasión por hacer, con el sello de Andrea Grobocopatel

Andrea Grobocopatel presentó en El Ateneo su "Pasión por hacer" de Editorial Granica al que definió como un prólogo viviente. La oportunidad fue ideal para que el panel comentara sobre las diferentes etapas y roles de la autora y sus experiencias y aprendizajes como mujer, hija, hermana y estudiante. Su padre, Adolfo Grobocopatel, aparece entre otras personas como fundamentales en la trayectoria y crecimiento de la autora.

De vital importancia es la segunda etapa en la empresa Los Grobo como Gerente, que sucitó comentarios de Silvio Dal Buoni quien fuera su colaborador y hoy es director ejecutivo de la Fundación Emprendimientos Rurales Los Grobo. Sobre la última etapa que está viviendo hoy, desde el arranque de Flor, su Fundación centrada en Liderazgos y Organizaciones Responsables, habló Virginia Genovesi. 

Por último, el evento sirvió para que Juan Pablo Olivieri presentara la web de FLOR, www.flor.org.ar y la Directora de Comunicaciones de Avon, Susana Casabé contara la conclusiones que su empresa elaboró sobre la incidencia de belleza y el bienestar en la independencia y empoderamiento de las mujeres. 

Dice el libro que "El futuro de nuestras empresas, instituciones y organizaciones, y el futuro del país dependen solo de nosotros. Las cosas no cambian si nosotros no modificamos nuestra actitud. Elegir la evolución de nuestro negocio, o de la sociedad en que vivimos, implica asumirnos como motor de cambio. Primero, de nosotros mismos, para desde allí cambiar la realidad que nos rodea".  

Una buena reflexión para la empresaria y autora que sabe que la pasión es el motor fundamental para cualquier proyecto.

Sobre Andrea Grobocopatel y la génesis del libro 

Andrea Grobocopatel, es Licenciada en Economía por la UBA, narra en este libro su propia historia, la de su familia y la de sus antepasados, desde la llegada al país de su bisabuelo -uno de los colonos judíos instalados aquí por iniciativa del barón de Hirsch-, que trajo en sus bolsillos las semillas de girasol que introdujeron el cultivo en nuestro país, hasta el crecimiento logrado por el esfuerzo de su abuelo y de su padre.

En 1984, Adolfo Grobocopatel y sus dos hijos mayores, Gustavo y Andrea, dieron el puntapié inicial al emprendimiento que les ha permitido, 30 años después, convertirse en una compañía multilocal especializada en agronegocios, cuya expansión trascendió las fronteras argentinas hacia Uruguay, Paraguay y Brasil. Ellos y los demás integrantes de la familia construyeron su capital económico a partir de otro gran capital: una suma de tesón, trabajo en equipo, visión, organización y profesionalización. Así, Los Grobo se constituyó en una empresa modelo, objeto de estudio en varias universidades argentinas y en varias universidades del mundo.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

 

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos