¡Domina Linkedin y colabora con una buena causa!

¿Te has apuntado al curso de Linkedin? Las redes sociales forman hoy parte de cualquier estrategia empresarial y de marca personal. Y Linkedin es la red profesional por excelencia. Ahora puedes hacerlo y además, colaborar con una buena causa. La donación mínima de 50€ por persona y todo lo recaudado irá dedicado al Proyecto Ponte a Punto de AVANZA ONG. Es el próximo 18 de Julio de 9:30 a 14:00 en Paseo de la Castellana 95.

Mejora tu perfil por una buena causa

Todavía quedan plazas!  Si no puedes dedicar toda la mañana al evento, puedes participar en la sección que más te interesa.

  • Aprender cómo aprovechar al máximo tu presencia en LinkedIn
  • Mejorar tu identidad profesional y tu marca, y por tanto​, la de tu empresa
  • Generar nuevos contactos y oportunidades de negocio
  • Construir una red de relaciones efectiva para el networking. 

La donación mínima de 50€ por persona y todo lo recaudado irá dedicado al Proyecto Ponte a Punto de AVANZA ONG. 

Agenda

9:30-11:00  

  • Tu Perfil en LinkedIn
  • Foto profesional
  • La importancia de una buena Portada
  • Resumen profesional y cómo contar una buena historia
  • 5 puntos  clave de configuración del perfil LinkedIn
  • Configuración de Privacidad y Settings 

11:00-11:30   

  • Mejores practicas

11:30-12:00 

  • Preguntas y Respuestas

12:00-14:00   

  • Café/Networking – Mejora tu perfil con la ayuda de un consultor. 

Información a tener en cuenta

DóndeLinkedIn Iberia HDQ (Paseo de la Castellana 95, Edificio Torre Europa, Planta 29, Madrid)

Vestimenta: Por favor, ven vestido adecuadamente para que podamos sacar una buena foto para tu perfil de LinkedIn.

Donación: se puede hacer en efectivo el mismo día del curso o directamente a la cuenta de AVANZA ONG: IBAN ES02 2080 5578 1330 4000 1101

Se ruega confirmación de asistencia, +91 838 78 78. (Se puede compartir la invitación con socios y amigos interesados) Sarah Harmon/Country Manager, Spain & Portugal

Artículo anteriorEl turismo rural se beneficia de la producción audiovisual
Artículo siguienteLas mujeres sólo ocupan el 19,7% de las cátedras