Lorenzo Amor pidió apoyo para dar liquidez a los autónomos

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ha solicitado "responsabilidad a todos los grupos parlamentarios para que apoyen todas aquellas iniciativas encaminadas a resolver los problemas de morosidad y de tributación del IVA, que están ahogando a los autónomos y que son, junto a la falta de crédito y el declive del consumo, los factores determinantes de la falta de liquidez y la destrucción de cientos de miles de negocios y empleos".

Efectos de la morosidad

En el Pleno del Congreso se debatirá una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular, de interpelación urgente al Gobierno sobre las medidas de política económica para reducir los efectos de la morosidad que soportan las Pymes y autónomos.

"Una nueva oportunidad de debatir y emprender las medidas necesarias para salvaguardar a una parte crucial del tejido empresarial de nuestro país, como son los autónomos"   

Por ello, el Presidente de ATA ha insistido en que "los diputados vuelvan a la economía real y no se pierda una nueva oportunidad de debatir y emprender las medidas necesarias para salvaguardar a una parte crucial del tejido empresarial de nuestro país, como son los autónomos". 

En este sentido, desde la Federación recuerdan que los últimos datos disponibles muestran que las Administraciones Públicas adeudan 13.300 millones de euros a los autónomos, mientras que éstos han adelantado 1.638 millones en concepto de IVA, por facturas aún no cobradas.

Y que entre otras cosas, España es campeona europea en Morosidad puesto que mientras que en el resto de los Estados Miembro los plazos de pago a los autónomos se van reduciendo, en España han pasado de los 158 a los 170 días. 

"Una situación inaceptable y que evidentemente en estos momentos no es la mejor imagen que podemos trasladar al exterior", advierte Lorenzo Amor.

La moción del PP

Desde ATA esperan que se atienda a la urgencia de la moción y que el ICO habilite con la mayor premura la línea Morosidad Pública -apunta Lorenzo Amor– y que priorice no sólo la antigüedad de las facturas sino que también se tenga en cuenta los pequeños importes dando preferencia al pago a los autónomos.

De la misma forma, la Federación espera que se transponga lo antes posible la recientemente aprobada la Directiva 2011/7/UE, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, con el fin de mejorar la eficacia y el cumplimiento de la Ley 15/2010, con las nuevas aportaciones que aparecen en la citada directiva, especialmente el régimen sancionador a los Estados Miembro que incumplan los plazos marcados.

Por último, ATA considera que sería "obsceno" seguir aplazando el cambio de sistema de tributación del IVA. "Es algo que se tiene que acometer de forma inmediata, dado que existe la Directiva Comunitaria 2010/45/UE del 15 de julio, que permite a los países el cambio del abono de las facturas al criterio de caja", concluye el presidente de ATA.

 También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL?

Artículo anterior10 tips para estar en forma desde la oficina
Artículo siguienteLa gran depresión