Sobre el Programa de Microcréditos
El importe destinado para el acuerdo es de 10 millones de euros que se pondrán a disposición de las destinatarias del Programa de Microcréditos, sin necesidad de avales y que se destinarán a financiar proyectos promovidos por mujeres emprendedoras y empresarias.
El porcentaje máximo de financiación será del 95% del coste total del proyecto hasta una cuantía máxima de 25.000 euros. El plazo de amortización será de 5 años más 6 meses de carencia optativa por la emprendedora con un tipo de interés máximo del 6%. Por otro lado, los microcréditos no tendrán comisión de apertura ni de estudio, ni se exigirán avales personales.
Promover la creación, mantenimiento, consolidación y la competitividad de las empresas de mujeres facilitando asesoramiento y financiación
El programa de microcréditos se creó en el año 2000 con el objetivo de promover la creación, mantenimiento, consolidación y la competitividad de las empresas de mujeres facilitando asesoramiento y financiación. Del asesoramiento se encargan las organizaciones de mujeres de ámbito estatal, que el año pasado atendieron más de 7.000 consultas. Respecto a la financiación, en 2010 se concedieron 160 microcréditos, de los cuales Microbank otorgó 87 y los 73 restantes los concedió ENISA, la Empresa Nacional de Innovación.
PAEM y Microcréditos
En 2010 se ha producido un incremento de un 24% en el número de microcréditos concedidos por Microbank respecto al ejercicio anterior. Asimismo, cabe destacar que en 2011 se han relacionado los dos programas dirigidos al emprendimiento de las mujeres de la Secretaría de Estado: el programa PAEM y Microcréditos.
La fórmula empleada para la vinculación ha sido la introducción en el convenio con las Cámaras de Comercio de una cláusula por la cual se validarán proyectos que podrían ser financiados por Microbank y lograr así que las mujeres que acceden al PAEM se beneficien de condiciones de financiación ventajosas.
El 60% de los microcréditos para negocios que ha concedido la entidad financiera se han destinado a la creación de empresas, mientras que el 40% restante se ha utilizado para financiar las necesidades de crecimiento de microempresas ya constituidas. El importe medio de estas operaciones es de unos 12.000 euros, siendo la cuantía máxima destinada a autónomas, PYMES y emprendedoras 25.000 euros.
- Más microcréditos: Igualdad y MicroBank apoyan el autoempleo femenino
- Apoyo a las mujeres emprendedoras
- ¿Por qué las mujeres emprenden menos?
- Pocas mujeres optan por carreras tecnológicas
- Mujer empresaria argentina: ¿Cómo somos?
- Un año más de asesoramiento para mujeres emprendedoras
- Línea ICO Directo: ¿Mucho ruido y pocas nueces?
- "La mala situación laboral de la mujer empeorará si no se frena la reforma laboral"
- Extremadura subvencionará la contratación indefinida de mujeres
- Mujer y economía: hacen falta emprendedoras
- 1º programa informático a medida de las mujeres rurales
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?