Las más de 400 empresas familias nacionales, agrupadas en el Instituto de Empresa Familiar (IEF), reclamaron al nuevo Gobierno que salga del 20-N un conjunto de 7 medidas imprescindibles para superar la crisis. La más polémica, apenas una semana después de que fuera mencionada públicamente por la CEOE: quieren que se racionalice el gasto sanitario.
Salud gratis
Isak Andic, presidente del Instituto de Empresa Familiar, quien también preside la multinacional Mango, declaraó en la inauguración del XIV Congreso de la Empresa Familiar que hay que "racionalizar la financiación del sector sanitario". Por su parte, Juan Rosell, presidente de la CEOE, pidió la semana pasada el copago sanitario. El IEF no quiere utilizar la palabra "copago" pero la filosofía que subyace es que los ciudadanos, según niveles de renta, empiecen a pagar por un servicio público universal y gratuito como es la sanidad.
Los empresarios van más allá del 20-N y exigieron a los políticos un "gran acuerdo político" para salir de la crisis, al estilo de los Pactos de la Moncloa.Además de esta medida, Andic propone una "profunda reestructuración del marco fiscal", además de profundizar en la reforma laboral y en la reestructuración del sistema financiero y reorganizar las administraciones para "evitar duplicidades". Los empresarios van más allá del 20-N y exigieron a los políticos un "gran acuerdo político" para salir de la crisis, al estilo de los Pactos de la Moncloa.
La respuesta del PSOE
El PSOE respondió de inmediato y el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, participó también en el Congreso del IEF.
Preguntado en el coloquio por este gran consenso, Jáuregui señaló que "si ganamos las elecciones llamaremos al PP para ese consenso". Y si gana el partido conservador, el ministro recordó que, en el pasado, cuando el PSOE estuvo en la oposición y fue llamado a buscar el consenso, lo hizo. "Quiero creer que el PSOE de después de 2011, si no está gobernando, será un partido responsable" en este sentido.
El Congreso fue inaugurado por los Príncipes de Asturias. Sobre la crisis, el Príncipe Felipe hizo un llamamiento a los empresarios para que contribuyan a "mejorar nuestra situación económica" y, sobre todo "para anclar en fondo firme nuestra senda de recuperación" especialmente para "crear empleo".
También te pueden interesar…
- Pilates contra el cáncer de mama
- Merck Serono fortalece sus franquicias en esclerósis múltiple y cáncer
- La científica Consuelo Guerri donó su premio de 25 mil euros
- Merck Serono creará cátedra de Oncología
- GENOMICA registra 800 perfiles genéticos y propicia 4 reencuentros
- El cáncer de mama se puede vencer, ¡difunde nuestro mensaje!
- Pádel para mujeres en un torneo único y solidario
- Carrera de la Mujer y lucha contra el cáncer de mama
- Jeep contra el cáncer de mama
- Los oncólogos reclaman mayor implicación
- A favor de las mamografías
- Aceite de oliva: previene cáncer de mama
- Embarazo: protección frente al cáncer de mama
- Armas contra el cáncer de mama
- Día Internacional del Cáncer de Mama
¿Ya has visitado Mujer y Salud/Maternidad en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?