La Universidad de Cantabria ha sido distinguida por la Fundación Alares con uno de los Premios Nacionales a la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral que otorga anualmente a las mejores iniciativas en este campo. El galardón, se ha concedido a una serie de proyectos impulsados en los últimos años para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y alumnos de la UC, así como de sus familias: la Escuela Infantil, los distintos Campus Infantiles, el Campamento de Verano y el Plan Concilia.
La memoria justificativa de la candidatura destaca, además de las medidas de conciliación, los pasos dados para lograr el desarrollo integral de un Plan de Igualdad para la Universidad de Cantabria.
La memoria justificativa de la candidatura destaca, además de las medidas de conciliación, los pasos dados para lograr el desarrollo integral de un Plan de Igualdad para la Universidad de Cantabria. A la entrega de premios asistieron, acompañando a Jorge Tomillo, la directora de Área de Campus y Desarrollo Social, Belén Díaz, y su predecesor en el cargo, Julio Álvarez.
La gala estuvo presidida por el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, y en la misma estuvieron presentes diversas personalidades del mundo de la economía, la cultura, la ciencia y la sociedad, entre ellas el vicepresidente de la CEOE española, Arturo Fernández.
La UC es una de las primeras instituciones académicas españolas que reciben un Premio Alares, lo que supone la incorporación de las universidades a la filosofía de gestión empresarial conciliadora que están implantando las compañías más punteras. El galardón también se ve como un respaldo de calado internacional a la capacidad de innovación de la Universidad de Cantabria en el ámbito de la gestión. Desde 2004, la institución ha desarrollado un intenso trabajo, con partidas presupuestarias concretas, para impulsar en su seno medidas que no coarten los ascensos de la mujer en el escalafón académico, resortes para detectar casos de acoso laboral y fórmulas para remover las diferencias salariales o reforzar que las mujeres tengan las mismas oportunidades a la hora de acceder a cargos públicos y cátedras.
El Premio supone la incorporación de las universidades a la filosofía de gestión empresarial conciliadora que están implantando las compañías más punteras.
La Fundación Alares concede anualmente galardones en diez modalidades distintas, en una de las cuales la UC ha conseguido el accésit, equivalente a un segundo premio. La institución, ligada al Grupo Alares, creó la convocatoria con el fin de contribuir a dar respuestas adecuadas al creciente interés social por los fenómenos asociados a las nuevas estructuras del bienestar y su protección, con especial referencia al desarrollo de estudios, consultoría y servicios relacionados con la dependencia, la conciliación de la vida personal y laboral, y la responsabilidad social de los ciudadanos, empresas y organismos.Entre los premiados en esta edición de 2009 están figuras y entidades tan relevantes como la directora de cine Icíar Bollaín, la investigadora Pilar Núñez Contreras, la Universitat Oberta de Catalunya, la agencia de noticias Servimedia o la empresa Iberdrola.
También te pueden interesar…