Fitur 2011: Diverso, verde y tecnológico

Madrid está preparada para acoger la edición 31 de la clásica Feria Internacional del Turismo en Espana. El famoso Fitur 2011 – donde se dan cita los empresarios hosteleros, los profesionales del turismo y las delegaciones nacionales – promete unas cuantas novedades: el área Fitur LGBT, el segundo año de Fitur Green, la quinta edición de Fitur Tech con algunas sorpresas, el foro de inversiones turísticas en África, y el Fitur Meetings & Events. Todo esto entre el 19 y el 23 de enero. La apertura contará con la presencia de la Reina Sofía.

Los números dejan leer entre líneas la recuperación del sector y dan cuenta de la magnitud del evento: 10.500 empresas procedentes de 166 países, un 2% más de marcas participantes. República del Congo, Pakistán, Nueva Zelanda, Líbano y Sudáfrica son las novedades destacadas entre las delegaciones que llegan por primera vez.

Se prevé que alrededor de 200.000 personas visiten los 10 pabellones de Ifema que ocupará la feria durante los cinco días de exposición, conferencias y reuniones.

Se prevé que alrededor de 200.000 personas visiten los 10 pabellones de Ifema que ocupará la feria durante los cinco días de exposición, conferencias y reuniones. Porque aunque el fin de semana estará abierto para el público general, no se debe perder de vista que a Fitur se va a hacer negocios, y este año se hablará de temas muy variados.

LGBT, mercado emergente
Esta será la primera edición en la que la feria hace esta distinción entre consumidores, aludiendo a las particularidades de la demanda del segmento LGTB. Fitur LGBT será un área destinada a exponer oferta turística específica para lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Según los datos de Turespaña, este es un sector de mercado emergente con alto poder adquisitivo y que gasta diariamente alrededor de un 30% más que la media de los turistas.

Turismo ecológico
FiturGreen
proporciona por segundo año consecutivo una zona de exposición a los proveedores de tecnologías relacionadas con el ahorro energético para que muestren sus ventajas a los empresarios hosteleros. El objetivo es contribuir a desarrollar el proyecto Hotel Energy Solutions que han puesto en marcha varias instituciones internacionales para fomentar la eficiencia energética en las PYMES hoteleras de la Unión Europea. La iniciativa cuenta en su web con una herramienta de diagnóstico para que los profesionales sean conscientes de las emisiones que generan sus negocios.

Fitur 2.0
La agenda de actividades de la feria incluye también la quinta edición de FiturTech, una serie de conferencias sobre la relación entre el sector turístico e Internet, realizadas en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). A través de la visión de cinco expertos, los profesionales que acudan al salón podrán conocer las tendencias en cuanto a movilidad y aplicaciones móviles, marketing online, medios sociales o los nuevos formatos de promoción de destinos. Este año será el primero en el que la feria cuente con un blog abierto a la participación de toda la industria, y Fitur estará presente también en las principales redes sociales.

Waka Waka Fitur
Durante la jornada del 20 de enero se celebrará el segundo foro de inversiones turísticas en África, InvesTour. El objetivo de estas reuniones es presentar proyectos para desarrollar en suelo africano a los empresarios que acuden a la feria. En esta edición estarán representados todos los países del continente y algunas organizaciones regionales.

Networking
Otra cita que repite este año es Fitur Congresos, aunque cambia su nombre por el de Fitur Meetings & Events. El encuentro, que ampliará en esta edición su temática para incluir los viajes de negocios.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Turismo y buena vida en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos