‘Evitar embarazos no deseados es cosa de dos’

Con el lema ‘Evitar embarazos no deseados es cosa de dos’, la campaña pretende facilitar información adecuada y accesible para una sexualidad más segura, tanto para prevenir embarazos no deseados como el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

La campaña, promovida por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, en colaboración con el Instituto de la Mujer, se difundirá tanto Internet como en prensa, radio y publicidad exterior. Además, se editarán 150.000 folletos y 15.000 carteles, que se distribuirán en diferentes puntos de todo el País.

Los estudios sobre juventud y sexualidad en España desvelan que las relaciones sexuales plenas se inician a partir de los 15-16 años en ambos sexos Los estudios sobre juventud y sexualidad en España desvelan que las relaciones sexuales plenas se inician a partir de los 15-16 años en ambos sexos. Por ello, el público objetivo al que se dirige la campaña es la población de entre 16 y 25 años.

Durante la presentación de la campaña, Laura Seara, directora general del Instituto de la Mujer, ha transmitido su preocupación por que “las personas más jóvenes no estén lo suficientemente concienciadas sobre la importancia de tener unas relaciones sexuales sanas y seguras” y ha añadido que “sólo un 60% de los chicos y un 50% de las chicas utiliza alguna medida para evitar embarazos”.

Por su parte, el director general del Instituto de la Juventud, Gabriel Alconchel, insiste en que “la educación sexual es una responsabilidad de toda la sociedad, y los poderes públicos tenemos la obligación de cubrir, de manera preventiva, las carencias formativas e informativas”. También ha hecho hincapié en que “tenemos que actuar en esta etapa tan vulnerable que es la adolescencia, donde se producen las primeras relaciones sexuales y donde hay más propensión a conductas de riesgo que pueden dar lugar a embarazos no deseados y ETS”.

Para una mejor difusión y efectividad de la campaña, se ha creado además la página web y varios espacios en las redes sociales.

Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo
Los objetivos de esta campaña institucional se enmarcan en el cumplimiento de las obligaciones de los poderes públicos, establecidos en la Ley de  Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, de garantizar la educación afectivo-sexual y reproductiva y la información sobre anticoncepción y sexo seguro, especialmente la prevención de embarazos no deseados en la juventud. 

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Mujer y Salud/Maternidad en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos