Merck Serono, la división biotecnológica de la compañía químico farmacéutica alemana Merck ha presentado nuevos datos del estudio CRYSTAL1 que revelan que Erbitux® (cetuximab) logra una mejora en la supervivencia global (SG) cuando se añade a un régimen de quimioterapia estándar en primera línea con FOLFIRI, en pacientes con cáncer colorrectal metastático (CCRm) y tumores con gen KRAS nativo.
El análisis indica que los pacientes con tumores con KRAS tipo nativo que son portadores de una mutación BRAF también se benefician del tratamiento1 con Erbitux, por lo que el estado mutacional de KRAS sigue siendo el único marcador validado y clínicamente predictivo de la respuesta a este fármaco. Estos resultados acaban de ser presentados en el Simposio de Tumores Gastrointestinales 2010 (ASCO-GI) de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrado estos días en Orlando.
El estado mutacional de KRAS sigue siendo el único marcador validado y clínicamente predictivo de la respuesta a este fármaco.“La supervivencia global es un objetivo muy relevante en CCRm, por eso resulta especialmente satisfactorio lograrlo en pacientes con tumores KRAS nativo”, afirma el profesor Claus-Henning Köhne, jefe del Departamento de Oncología y Hematología del centro hospitalario Klinikum Oldenburg, en Oldenburg (Alemania), con motivo de la presentación de los resultados de un análisis combinado de los estudios CRYSTALa y OPUSb. “El análisis que indica que BRAF no constituye un marcador predictivo de la eficacia de Erbitux resulta también de gran interés, ya que confirma el papel actual de KRAS como único biomarcador clínicamente predictivo de respuesta a Erbitux”.
“Merck Serono ocupa una posición de liderazgo en Medicina Personalizada a través de la investigación y el desarrollo continuo dentro del campo de los biomarcadores en CCRm”
Análisis combinado CRYSTAL/OPUS3
Este análisis fue diseñado con el fin de evaluar la supervivencia global, la supervivencia libre de progresión y la respuesta global en las poblaciones combinadas de pacientes de los estudios CRYSTAL y OPUS con tumores con KRAS nativo (n=845). El análisis mostró que, para la población combinada del estudio:
- El riesgo de muerte se reducía en un 19% en los pacientes que recibían Erbitux más quimioterapia estándar, en comparación con los que recibían solo quimioterapia.
- El riesgo de progresión de la enfermedad se reducía en un 34% en los pacientes que recibían Erbitux más quimioterapia estándar, en comparación con los que recibían solo quimioterapia.
- La probabilidad de conseguir una respuesta en pacientes que recibían el tratamiento combinado aumentaba en más del doble, en comparación con los que recibían solo quimioterapia.
“Merck Serono ocupa una posición de liderazgo en Medicina Personalizada a través de la investigación y el desarrollo continuo dentro del campo de los biomarcadores en CCRm”, señala el Dr. Oliver Kisker, Vicepresidente Senior de la Unidad de Desarrollo Clínico Global de Oncología de Merck Serono. “La identificación del biomarcador KRAS ha revolucionado el tratamiento del CCRm, y permite a los pacientes recibir el tratamiento más adecuado para su enfermedad y conseguir así los mejores resultados”.
Cáncer colorrectal
Más de 370.000 personas desarrollan cáncer colorrectal cada año en Europa, lo que supone el 13% de la carga total por cáncer y alrededor de 200.000 muertes anuales Aproximadamente el 25% de los pacientes presentan enfermedad metastásica6. Las tasas de supervivencia a cinco años para pacientes con CCRm son de apenas el 5%. 7
Para más información acerca de Erbitux en cáncer colorrectal, cáncer de cabeza y cuello y cáncer de pulmón de células no pequeñas puedes consultar la página www.globalcancernews.com
También te pueden interesar…
- Embarazo: protección frente al cáncer de mama
- Erbitux, gran Avance oncológico
- Últimos hallazgos contra el cáncer
- Ayudas Merck Serono de Investigación 2010
- Barcelona: a la cabeza en Investigación y Salud
¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?