En un reciente evento engageMEN que hicimos en Facebook, yo misma reté a Javier Solanas, CEO de Procter and Gamble como un reto testigo más. Pero además, un selecto grupo de participantes hicieron micro ponencias con temas relativos a la innovación, a la diversidad, a la implicación o a la responsabilidad social de las empresas entre otros temas.
Y de los mismos surgieron algunas conclusiones. Una de ellas -esgrimida con simpatía y desparpajo por Patricia Fernández– era que hace falta que este concepto sea “cool”, “sexy” y que los hombres que se implican aporten una visión innovadora de la gestión empresarial. O como dice Silvia Leal, -que bastante tiene que ver con esto- lo que es tendencia es la androginia. ¡Hombres con su lado femenino, mujeres con habilidades masculinas!
Muchas veces, hablando de las habituales “fotos de familia” de las compañías líderes, digo que no es posible que esas fotos sigan teniendo el mismo patrón. Una empresa innovadora no puede estar conducida sólo por hombres de 1,70, rondando los 65, pelados y con corbatas amarillas. Es un extremo, pero a veces hace falta ponerlo así para que quede claro que la diversidad y la innovación que nos llenan la boca, es otra cosa.
Muchas veces, hablando de las habituales “fotos de familia” de las compañías líderes, digo que no es posible que esas fotos sigan teniendo el mismo patrón. Una empresa innovadora no puede estar conducida sólo por hombres de 1,70, rondando los 65, pelados y con corbatas amarillas.
¿Cómo serían los líderes sexys o cools?
En una reciente encuesta de las que hago informalmente con mujeres que deciden y que pueden representar a la media en sus sectores, hice la pregunta del millón. ¿Cómo serían los líderes sexys o cools? ¿Cómo son aquellos con los que estaríais orgullosas de compartir foto de empresas que representan a España en algún foro internacional?
No diré que fue unánime, pero sí que hubo coincidencias en dos o tres aspectos diferenciales a los típicos que surgen cuando se habla de liderazgo.
Que no sean rígidos; que no sean previsibles; que no tengan miedo a desandar el camino si se han equivocado. Que tengan una comunicación cercana; que escuchen; que tengan tiempo para pensar; que ocupen parte de su tiempo en otras cuestiones que no sean sólo “empresariales”. Y en aspectos más “superficiales” -ya dijo Serrat que el “hábito no hace al monje, pero da el pego”- que se animen a vestirse diferente; que sean capaces de vez en cuando de romper el protocolo; que sean tíos más normales!
Me sonrío pues cuando hace unos días vi en El País la foto del presidente del BBVA, Francisco González, pensé que era una versión moderna de Dashiell Hammet. Aunque también podía ser Le Carré, o Bukowsky o quizás Marsé en versión local. Pero nunca el banquero que conocí. Entre las más de 300 fotos que aparecen de González en Google image, menos de diez muestran una imagen relajada. Y en la mayoría… ¡está en Davos!
Mi afición a la literatura hace que “empatice” con esta imagen. Y entonces pienso otra vez en la versión sexy de los hombres. Según mi encuesta parcial, particular y no científica, sexy tiene que ver mucho con lo que los hombres tienen en la cabeza y en el corazón.
A esos hombres apuntamos. Hombres que tienen hijas y madres y amigas a las que escuchan y saben que el mundo en el que vivimos tiene que ser indefectible «otro». ¿Conoces alguno?*
A esos hombres apuntamos. Hombres que tienen hijas y madres y amigas a las que escuchan y saben que el mundo en el que vivimos tiene que ser indefectible “otro”. ¿Conoces alguno?*
En la presentación de engageMEN que hago a las empresas, he colocado una pequeña cita del primer ministro y líder del Partido Liberal canadiense Justin Trudeau. Con 45 años, boxeador, exprofesor de teatro y activista medioambiental, cuando se declaró feminista y le preguntaron ¿por qué? Respondió: “¡Porque estamos en 2015!”
¡Ya estamos en 2017 y buscamos a hombres sexys -en aquél sentido- con cabeza y corazón!
*Si tienes relación directa con algún líder -CEO, Presidente, Director General- de una gran empresa -o eres uno de ellos- que pueda sumarse a los próximos retos engageMEN házmelo saber a directora@mujeresycia.com. Será el jueves 16 de febrero, 18 a 21 hs. Auditorio Reale. Queremos que acepten los retos de sus pares mujeres, que se vuelvan referentes y que colaboren en cambiar las “fotos de familia” de sus compañías. Desde ya, te estaré muy agradecida.
Más información sobre los retos engageMEN>>>