En las elecciones legislativas de Estados Unidos, el presidente Barak Obama perdió el control de la cámara baja y quedó muy débil en el senado. Los Tea Party, la estructura integrada principalmente por mujeres conservadoras que fundó Sarah Palin avanzaron por dentro del Partido Republicano reclamando mano dura en todos los ámbitos. En Delaware se les fue la mano y ganaron los demócratas. ¿Cuál es la tendencia?
Los sectores de derecha se opusieron a la reforma del sistema de salud, la financiera, el paquete estímulo económico, la expansión de los seguros de desempleo, y reclaman mano dura en las fronteras. Por otro lado, quienes esperaban un cambio con Obama tampoco están conformes.
Obama perdió más de 60 bancas y perderá a la actual presidenta de la cámara Nancy Pelosi, una figura clave en el poder Legislativo
Los resultados ¿inesperados?
Los republicanos lograron arrebatarle al gobierno el control de la cámara de diputados, al obtener por lo menos 227 legisladores que le aseguran la mayoría. Obama no solo perdió más de 60 bancas sino que también perderá a la actual presidenta de la cámara Nancy Pelosi, una figura clave en el poder Legislativo, que con un activismo inagotable logró la aprobación de las medidas que enviaba el Gobierno.
El Tea Party está financiado por el billonario petrolero David H. Koch y Rupert Murdoch, dueño del extendido imperio mediático News Corporation, que cuenta con el grupo de canales Fox y Sky, los periódicos The Wall Street Journal, The Sun, Times y un centenar más.
Todos ellos se oponen al aborto, hasta en casos de violación, y reclaman una política más dura en todos los planos: más libertad de mercado, menos impuestos, recortes de los poderes del gobierno y del presupuesto federal, y en la política inmigratoria. Sharron Angle, una de ellas, exigió que desaparecieran el Departamento de Educación y el Organismo de Protección Ambiental.
Candidatas mujeres
En California los demócratas presentaron dos candidatas mujeres: Carly Fiorina, ex presidenta de Hewlett Packard, para el Senado, y Meg Whitman, aspirante a gobernadora, que se hizo multimillonaria con eBay. Después de gastarse 141 millones de dólares de su fortuna personal, un récord en la historia de Estados Unidos, Whitman tiene pocas posibilidades de hacerse con el puesto de Arnold Schwarzenegger. Su rival demócrata y ex gobernador de 1975 a 1983, Jerry Brown, le lleva diez puntos de ventaja. En la derrota influyeron las declaraciones de otra mujer, que trabajó durante 9 años como su niñera a pesar de no tener papeles en regla, y fue despedida justo al inicio de la campaña.
En California los demócratas presentaron dos candidatas mujeres: Carly Fiorina, ex presidenta de Hewlett Packard, para el Senado, y Meg Whitman, aspirante a gobernadora, que se hizo multimillonaria con eBay.
Carly Fiorina, quien empezó su carrera política como asesora económica en la campaña presidencial de John Mc Cain, tiene mejores posibilidades. Sigue en empate técnico con la veterana senadora demócrata, Bárbara Boxer, que lleva 18 años en el puesto, aunque los pronósticos parecen indicar que perderá las elecciones.
El Tea Party carga también con una derrota, en Delaware, donde la candidata republicana fue Christine O´Donnel. No tuvo mejor idea que prohibir la actividad sexual y condenar la masturbación. Resultado: El demócrata Chris Coons ganó por más de 20 puntos de ventaja. La banca de Delaware hizo la diferencia en la relación de fuerzas en el senado, donde los demócratas quedaron debilitados pero en mayoría.