Derechos humanos: La activista Shehla Masood fue asesinada

En la India, la activista de derechos humanos Shehla Masood fue asesinada cuando se dirigía a una acción de lucha contra la corrupción en apoyo a Anna Hazare. A los 39 años, fue muerta por el impacto de una bala en su cuello. Los agresores aún no han sido identificados. La bloguera ya había sido amenazada en el pasado.

Los hechos sucedieron el 16 de agosto, en la puerta de su casa, en Bhopal. Hace tres años, Masood había presentado una queja contra un agente de policía por acoso. La carta que redactó al Director General de la Policía, donde explicaba que temía por su vida, no fue suficiente para que hubiera un seguimiento sobre el caso.

Reporteros Sin Fronteras insta a las autoridades indias, en un comunicado, a una investigación imparcial e independiente para encontrar al asesino de Shehla Masood.

De hecho, al menos 10 personas fueron asesinadas por solicitar información sobre temas sensibles para las autoridades locales, aunque desde 2005 está vigente la Ley de Derecho a la Información, que otorga acceso a algunos documentos públicos. Los ciudadanos que hacen uso de este derecho suelen ser ignorados.

Reporteros Sin Fronteras insta a las autoridades indias, en un comunicado, a una investigación imparcial e independiente para encontrar al asesino de Shehla Masood y pide la protección de los activistas de RTI, así como el respeto al derecho a la información en el país. Varias páginas de Facebook se han creado en su memoria: "Shelhla Masood, a tribute", "R.I.P. Shehla Masood" o también "Punish Shehla Masood’s Killers".

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Columnistas en nuestra ZONA OPINIÓN?

Artículo anteriorCarolyn Byerly: ¨hay que institucionalizar la igualdad¨
Artículo siguienteForo RSE México- España