El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, convoca el premio a la Igualdad 2011. La finalidad del premio es reconocer públicamente la actuación de aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que se hayan distinguido por su labor en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres, realizando acciones, trabajos o proyectos que hayan supuesto la mejora de aspectos significativos en el reconocimiento del trabajo de las mujeres y de su empoderamiento o contribuyan con su trayectoria de manera destacada a la valoración y dignificación del papel de las mujeres, o en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre sexos en la Comunidad Autónoma Vasca.
El premio tiene una dotación bruta de 14.400 euros y el plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 30 de septiembre de 2011. El Jurado tendrá en cuenta tres criterios fundamentales: trayectoria de la persona propuesta en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres en el que ha venido desarrollando su actividad; relevancia intrínseca de la actuación, acciones, trabajos o proyectos dirigidos al reconocimiento del trabajo de las mujeres y de su empoderamiento o a la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre sexos, y, por último, la repercusión e influencia en la sociedad de la actuación, acciones, trabajos o proyectos, o trayectoria desarrollada por la persona propuesta.
La finalidad del premio es reconocer públicamente la actuación de aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que se hayan distinguido por su labor en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombresLas candidaturas habrán de ir acompañadas de una memoria y de la documentación que acredite la contribución a la igualdad de mujeres y hombres, y se presentarán directamente en Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, c/ Manuel Iradier, 36 – 01005 Vitoria-Gasteiz, o bien se remitirán por correo certificado o por cualquiera de los medios previstos en la normativa de procedimiento administrativo.
El Premio Emakunde a la Igualdad en su edición de 2010 fue concedido a la catedrática Teresa del Valle Murga.
- Carolyn Byerly: ¨hay que institucionalizar la igualdad¨
- Igualdad: Empresas más eficientes, innovadoras y competitivas
- La Universidad de Barcelona y las mujeres prehistóricas
- La sociedad española considera “totalmente inaceptable” la violencia de género
- Agenda Mujeres por la Ciudad
- Viaje al Líbano: mujeres apasionadas por ser protagonistas
- La igualdad es el corazón de la recuperación económica
- Las juezas de entre 20 y 40 años duplican a los varones
¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?