David Beas Pedraza, Licenciado en Química por la Universidad de Alcalá y con estudios de postgrado en el Institut National des Sciences Appliquées de Rouen (Francia), ha sido nombrado Director Comercial de Merck Serono en España, la división biotecnológica de la compañía químico farmacéutica alemana Merck.
Beas cita entre sus retos liderar todas las Unidades bajo una misma cultura de compañia, estableciendo y coordinando sinergias, compartiendo las mejores practicas o optimizando la comunicación y trabajo en equipo con las Unidades de soporte.Antes de incorporarse a Merck, en diciembre 2007, como Director de la Unidad de Negocio de Oncología, David Beas había desarrollado su carrera profesional en Janssen Cilag España, compañía en la que, durante los últimos tres años, asumió la Dirección de la Unidad de Negocio de Nefro-Oncología, después de haber ocupado distintos cargos dentro del área comercial y de ser responsable directo de negociaciones de productos hospitalarios de toda la compañía a nivel nacional.
Desde su nueva posición, David Beas asumirá la responsabilidad del lideragzo y soporte operacional a las actividades comerciales de todas las Unidades de Negocio de la División Merck Serono en España: Oncología, Neurología, Fertilidad, Endocrinología, Cardiometabolismo, Emergencias, Medicina Especializada y Alergia. Además de asegurar la correcta implementación de los planes de negocio, Beas cita entre sus muchos retos liderar todas las Unidades bajo una misma cultura de compañia, estableciendo y coordinando sinergias, compartiendo las mejores practicas o optimizando la comunicación y trabajo en equipo con las Unidades de soporte. De igual forma, contribuir a una visión estratégica que permita el desarrollo a medio-largo plazo será un objetivo prioritario, sin olvidar el apoyo continuo al desarrollo de las personas que conforman su equipo.
Conjuntamente a su nueva responsabilidad, Beas seguirá formando parte del Comité de Dirección de Merck en España.
Acerca de Merck y la División Merck Serono
Merck, la multinacional alemana con mayor tradición farmacéutica y química del mundo, es hoy una compañía con unas ventas de 7.600 millones de euros en 2008, cuya historia empezó en el año 1668 y con un futuro que están forjando alrededor de 32.700 empleados en 60 países. Su éxito se basa en innovaciones creadas por colaboradores con espíritu emprendedor. Su actividad se centra en tres Divisiones de negocio: Merck Serono (especializada en el sector biotecnológico), Merck Consumer Health Care (medicamentos para el autocuidado de la salud) y Merck Chemicals (líder en Cristales Líquidos y también en Pigmentos y otros reactivos y soluciones para las Ciencias de la Vida).
Merck agrupa sus actividades bajo Merck KGaA, cuyas acciones pertenecen a la familia Merck en un 70% aproximadamente. El 30% restante cotiza en Bolsa.
Merck Serono es la División de Merck creada el 5 de enero de 2007 tras la compra de la biotecnológica Serono. Esta nueva División cuenta con cerca de 14.500 empleados en todo el mundo y está presente en las áreas de Oncología, Neurología, Fertilidad, Cardiometabolismo, Alergia y en el tratamiento de otras patologías, entre el déficit de hormona de crecimiento.