Llega en septiembre el Primer Congreso Internacional de Neurociencias de la Comunicación con el fin de conseguir un foro de debate, conocimiento y divulgación de estas novedosas disciplinas posicionando a España como un verdadero foco de innovación en este terreno. Organizado por McCann World Group España, tendrá lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
En este Primer Congreso Internacional de Neurociencias de la Comunicación -22 de Septiembre de 2011- se tratará de conseguir un foro de debate, conocimiento y divulgación de estas novedosas disciplinas posicionando a nuestro país como un verdadero foco de innovación en este terreno.
Su objetivo será profundizar y descubrir las claves que rigen el comportamiento del ser humano ante los estímulos económicos y comunicacionales de la mano de un elenco de los mas prestigiosos expertos y neurocientíficos del mundo.
Allí estarán Antonio Damasio, Premio Principe de Asturias y director del Brain and Creativity Institute de la Southern California University, Mónica Deza Vicepresidente de Innovación de McCann World Group grupo de comunicación líder en nuestro país y compañía pionera en el desarrollo de las neurociencias aplicadas al mundo de la comunicación, Francisco Rubia, Director de la Unidad de Cartografía Cerebral del Instituto Pluridisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid y Vicepresidente de la Academia Europea de Ciencias y Artes o Alejandra Vallejo-Nájera escritora, profesora universitaria y divulgadora científica además de miembro del Parlamento Cultural Europeo.
Se abordarán temas tan relevantes y novedosos junto con aplicaciones prácticas:
- El impacto de la tecnología en el cerebro del consumidor
- El rol de las emociones en el proceso de toma de decisiones económicas
- El nuevo modelo de pensamiento icónico
- Adicción, estado de ánimo y consumo
- Neuromedia: La importancia de los medios de comunicación
El objetivo del congreso será profundizar y descubrir las claves que rigen el comportamiento del ser humano ante los estímulos económicos y comunicacionales de la mano de un elenco de los mas prestigiosos expertos.El congreso ha contado con el apoyo institucional de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la Generalitat Valenciana así como con el patrocinio de importantes compañías como Banesto, Universal McCann, Millward Brown , Abbott Neuroscience, la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia , la consultora KMC y la compañía Análisis e Investigación.
Adicionalmente cuenta con la colaboración de importantes entidades tales como la APD ( Asociación para el Progreso de la Dirección ) la Asociación Española de Anunciantes (AEA) , DIRCOM, la IAB , la Universidad Jaume I , la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial y NH Hoteles.
Las inscripciones al Congreso están ya abiertas en la web www.neurocommunication.es
Sobre McCann…
McCann Worldgroup, es la agencia de comunicación y servicios globales de marketing más grande del mundo, perteneciente al grupo IPG, presente en más de 125 países y líder local en la mayoría de ellos, según Advertising Age. McCann Erickson España es líder por catorce años consecutivos en el ranking de agencias por inversión. Elegida también por segundo año consecutivo como la agencia creativa más premiada de España y la agencia española mejor situada en el Gunn Report, ranking de las agencias creativas más prestigiosas del mundo.
También te pueden interesar…
- La capacidad cognitiva no disminuye por el uso de la tecnología
- Argonautas de la Innovación
- Neurociencias: El inicio de la 4° Revolución II
- Neurociencias: El inicio de la Cuarta Revolución
- Neuroeconomía y Neuromarketing para la generación snack
- La reformulación digital : E=m²c
- En la vida y en el trabajo, siempre junto a los mejores
- Reputación social personal: tú eres una marca
¿Ya has visitado Estudios/Informes/Datos en nuestra ZONA INFORMACIÓN?