La escritora argentina Claudia Piñeiro recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz. “Como mujer, una sabe que nadie le va a tirar un salvavidas y que tiene que nadar mejor que los otros”, dijo desde el escenario de la Feria del Libro de Guadalajara. Su última novela, “Las grietas de Jara”, fue elegida por el estricto jurado y elogiada como un texto de “denuncia social”.
“En la literatura, el escenario de las mujeres juega un papel fundamental, pero sigue dominada por nombres de autores que son hombres y crean como hombres. Este premio es una contribución a la utopía de la igualdad”, anunció Nubia Macías, directora de la Feria.
“Por años y años en que las mujeres han sido relegadas en la literatura, es un honor recibir un premio que ofrece
la posibilidad de estar
en un lugar de
exposición tan alta” “Por años y años en que las mujeres han sido relegadas en la literatura, es un honor recibir un premio que ofrece la posibilidad de estar en un lugar de exposición tan alta”, reconoció la ganadora, que se incorpora a una lista de autoras como Margo Glantz, Gioconda Belli, Laura Restrepo, Tununa Mercado y Sylvia Iparraguirre, entre otras.
El Sor Juana es un premio creado en 1992 para mujeres, en lengua española y para escritoras. “Esas tres cosas me definen como persona y no cambiaría ninguna”, celebró la autora de “Las viudas de los jueves" que fue llevada al cine. Suerte que parece también correrá "Las grietas de Jara".
- Ana María Matute recibe el Premio Cervantes
- Literatura contra la violencia de género
- Soledad Puértolas, 5ª mujer en la RAE
- Los creadores tenemos una relación especial con la lengua
- Andrés Neuman, Premio Alfaguara de Novela
- Premio para Leonor Bruna
- Congreso de las Mujeres en el Ámbito Literario
- Margarita Salas critica el recorte en la Biblioteca Nacional
- Laura García-Lorca, Premio Montblanc de la Cultura
- Corín Tellado: la escribidora de los besos largo
- Fallo del Premio Ana Ma. Matute
¿Ya has visitado Profesión, ciencia y arte en nuestra ZONA MUJERES?