Autónomos: Continúan empeorando las ventas del comercio

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas del comercio al por menor han caído un 2% con respecto al año anterior. Desde el inicio de la crisis, el comercio ha perdido más de 300.000 empleos del régimen general y 118.812 autónomos se han visto obligados a echar el cierre en España, lo que refleja que el comercio continúa su particular caída libre. 

“La situación del comercio, lejos de mejorar, se ha visto agravada con respecto a 2010”, ha señalado Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciónes de Trabajadores Autónomos (ATA). Y agregó que “Estos datos reflejan que no se están haciendo los esfuerzos suficientes para mejorar la situación del comercio, y se ha convertido, junto con la construcción, en uno de los sectores más afectados por la actual crisis económica”

A pesar del crecimiento registrado por las grandes cadenas y las grandes superficies, ATA alerta que los comercios familiares y de proximidad ahondan su caída y continúan hundiéndose“Resulta inaceptable que el Gobierno siga mirando hacia otro lado cuando se está produciendo la destrucción de un sector que emplea a tres millones de personas (entre autónomos y trabajadores asalariados) y que es un importantísimo eje vertebrador de los pueblos y ciudades de nuestro país. Por ello, una vez más, desde ATA solicitamos la elaboración y puesta en marcha, con carácter urgente de un Plan de Choque que palie la delicada y angustiosa situación del pequeño comercio”.

En caída libre

A pesar del crecimiento registrado por las grandes cadenas y las grandes superficies, que han incrementado sus ventas, la  Asociaciones de Trabajadores Autónomos alerta que los comercios familiares y de proximidad ahondan su caída y continúan hundiéndose, con un descenso en las ventas del 5,7% en el caso de las empresas unilocalizadas y un 3,5% en las pequeñas cadenas.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

Artículo anteriorOlga Reyes: Coca-Cola impulsa a 5 millones de mujeres
Artículo siguienteEn busca de la aventura