Hablar en público, el verdadero desafío para emprendedores

Sabemos que no es fácil hablar en público. Pero también sabemos que muchas es veces es necesario. Saber qué decir, cómo decirlo y mantener todo el tiempo una actitud positiva que genere impacto es el gran reto de las personas que se dedican a emprender. Por eso, en este artículo te presentamos algunos consejos de la experta en comunicación Anna Alonso.

Cómo hablar en público: tres consejos para lograrlo

Mostrarse, trabajar la visibilidad y la oratoria sigue siendo el gran hándicap de las pequeñas emprendedoras, a pesar de que son conscientes de que la comunicación es la principal vía de expansión de sus negocios.

Muchas emprendedoras y empresarias se han propuesto como propósito de 2023 mejorar esa visibilidad a través de la comunicación y adjuntamos los consejos de la experta Anna Alonso para lanzarse a la hora de hablar en público, en redes sociales o dar charlas y ponencias.

«Es algo cultural, social y educativo: no nos han enseñado a comunicarnos, a mostrarnos o visibilizarnos delante de personas, pero luego, sobre todo cuando elegimos el camino de los negocios, nos damos cuenta de que esa es la piedra angular para ir escalando y creciendo», dice Alonso.

La inseguridad suele llegar cuando nos comparamos con los demás, sentimos el síndrome del impostor o crecen los miedos sobre lo que puedan decir o pensar sobre nosotros los demás.

“La comunicación es como una balanza: en una parte tenemos todo nuestro potencial y en la otra todas las limitaciones. Si le damos más peso a las limitaciones, más crecen y todo lo que tenemos que mostrar no lo hacemos. Cuando empezamos a equilibrar la balanza y a mostrar realmente lo que nos hace únicos, ahí superamos esos obstáculos”, explica la especialista.

En 2023, la tendencia actual de comunicación online seguirá creciendo y crear recuerdos emocionales y positivos será clave para que el público recuerde una marca por encima de su competencia. Es lo que se conoce como comunicación inconsciente, que representa el 95% de la atención del público, mientras que la comunicación consciente (las palabras, el cómo lo decimos) representa un único 5% del total.

Ahí entra en juego la habilidad de comunicar: «Habrá que mostrarse de una manera
emocional, auténtica y única, como siempre le digo a los alumnos de mi programa A
tu manera, porque las personas nos recuerdan no solo por lo que decimos sino por
lo que transmitimos y cómo les hacemos sentir», recuerda la experta.

Cómo hablar en público

1. Aprender a conectar desde dentro. Conseguir identificar nuestro valor diferencial nos lleva a crear nuestro propio estilo comunicativo con palabras potenciadoras y emociones que se asocian a la marca.

2. Identificar las palancas de freno. Esos obstáculos que te impiden llegar al lugar donde quieres estar, ya sea mostrarte en redes, dar charlas, crecer el negocio, etc. Como si nuestro cerebro fuera una radio, hay que encontrar la frecuencia en la que más cómodos podamos vibrar, reduciendo el ruido mental y las interferencias.

3. Empezar a mostrarnos hacia fuera. Para potenciar los elementos comunicativos que nos ayuden a enfatizar nuestro mensaje y a darle vida a nuestras palabras construyendo mensajes efectivos que conecten con el público.

Sobre Anna Alonso

Anna AlonsoCómo hablar en público: consejos de Anna Alonso es experta en comunicación auténtica, emocional y efectiva. Cuenta con más de 10 años de experiencia como especialista en habilidades comunicativas.

Comenzó su carrera de la mano de Manuel Campo Vidal, formando a empresarios, políticos, profesionales o estudiantes de negocios en oratoria y técnicas de hablar en público. Actualmente, trabaja como mentora de emprendedores a través de su programa A tu manera, para ayudarles a potenciar sus habilidades de comunicación y hacer crecer sus negocios.

12 consejos para mantener una actitud positiva y sentirse animado todos los días

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos