Triunfa el primer día de trabajo: 10 claves para lograrlo

Si eres una de esas personas afortunadas que en plena crisis ha conseguido encontrar un trabajo, enhorabuena. Ahora sólo te queda comenzar y adaptarte completamente a él. Precisamente para facilitarte el primer paso, ese primer día que habitualmente se teme, te ofrecemos estos diez consejos elaborados por Adecco.   

1. Ten confianza en ti: Repasa mentalmente tus cualidades y también tus defectos. Si tienes seguridad en ti, las personas de tu alrededor lo notarán y confiarán en tus posibilidades.

2. Infórmate sobre la empresa: Pregunta a tus contactos o visita la página web de la compañía y trata de conocer algo de su historia, así como su estructura y funcionamiento. Además, entérate de detalles prácticos cómo su ubicación o la forma de llegar.

Si tienes seguridad en ti mismo, las personas de tu alrededor lo notarán y confiarán en tus posibilidades.3. Sé puntual: Procura llegar algunos minutos antes de la hora de inicio, ya tendrás suficiente intranquilidad como para que un retraso te convierta en un manojo de nervios. En los siguientes días comprobarás si el personal cumple estrictamente el horario o si existe flexibilidad en este sentido y podrás adaptarte a lo que hagan los demás.

4. Toma nota de los datos importantes: Lleva un cuaderno y un bolígrafo y apunta aquellos datos que puedas necesitar: claves, instrucciones, horarios, etc. No tengas inconveniente en preguntar las dudas que tengas, aunque con moderación, no necesitas saberlo todo en un día.

5. La primera impresión es fundamental: Son varios los factores que influyen en la primera impresión que los demás se forman de nosotros y todos ellos son importantes: el lenguaje corporal, la forma de expresarnos y la vestimenta que llevamos son determinantes. Nuestra mejor tarjeta de visita es la sonrisa, que nunca debe parecer forzada. Al expresarnos, debemos tener educación, prudencia, amabilidad y seguridad. Nuestra vestimenta ha de ser discreta y esmerada; mejor ser más formal de lo que se requiere que llamar la atención por lo contrario.

6. Conoce tu entorno laboral: Trata de memorizar los nombres de las personas con las que a partir de ahora tratarás diariamente: tu jefe o jefa y tus compañer@s. Ubica tu puesto de trabajo y los lugares que frecuentarás: el despacho de a quien reportes, el lugar donde se encuentran las impresoras y fotocopiadoras, la cafetería, los servicios, etc.

7. Únete al grupo de forma natural: Las relaciones profesionales necesitan su tiempo, no es necesario forzar la situación, tus compañer@s acabarán integrándote en su grupo. Si participas en alguna reunión sé prudente, escucha con atención y no hables demasiado. Participa sólo cuando tengas algo interesante que aportar, así tu criterio será respetado desde el principio.

8. Fíjate en lo que hacen los demás: Recuerda la máxima "Donde fueres haz lo que vieres" y sigue el ejemplo de de quienes llevan más tiempo allí a la hora de comportarte, observa factores como la forma en que se dirigen a su superior, si el ambiente es serio o distendido o si se come en la oficina o fuera.

9. Muestra tu predisposición a aprender: Expón tu interés por los detalles del puesto y por la estrategia y los objetivos de la empresa. Si transmites tu optimismo y entusiasmo ante el trabajo, tus superiores te considerarán una persona capaz de sacar adelante cualquier proyecto.

10. No te exijas demasiado: Ten presente que es tu primer día y que nadie espera que vayas a rendir al 100%; necesitas un periodo de adaptación para ir aprendiendo todos los procedimientos y tareas que tendrás que llevar a cabo. Más adelante tendrás tiempo de desarrollar tus habilidades y demostrarlas.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos