5 científicas reciben las Bolsas L’Oreal-Unesco

Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE

Cinco jóvenes científicas fueron premiadas por sus investigaciones en el terreno de "Ciencias de la Materia", durante la entrega de la 6ª Edición de la Bolsas de Investigación L´Oréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia", que se llevó a cabo en la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en Madrid. Las cinco galardonadas son: Cristina Carnal Barnils, Arantxa Fraile Rodríguez, Rebeca Hernández Velasco, Mª Ángeles Laguna Marco e Isabel Pastoriza Santos.

Elegidas por un Comité Científico entre más de 100 candidaturas, las galardonadas desarrollarán sus investigaciones en diferentes laboratorios españoles y disfrutarán de una beca por valor de 15.000 euros, que podrán utilizar tanto para la compra de material de investigación y formación, como para conciliar su vida personal y profesional.

Las Bolsas de Investigación L’Oréal-Unesco son una iniciativa conjunta de L’ Oréal y la Unesco para fomentar el reconocimiento del papel de las mujeres en la ciencia y aumentar el número de vocaciones científicas. Asimismo, Mª Teresa Fernández de la Vega recibirá al final del acto el premio a la Promoción de la Igualdad en la Ciencia, la Tecnología, la Cultura y la Sociedad que la AMIT concede con motivo de su 10º Aniversario, con la colaboración de L’Oréal.

En el acto de entrega, estarán presentes el secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, el nuevo presidente de L´Oréal España, François Xavier-Fenart, la secretaria general de la Comisión Española de la Unesco, Consuelo Vázquez, la presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), Pilar López Sancho, y la doctora del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita Salas. Ejercerá de maestra de ceremonias la reconocida periodista Rosa María Calaf.

Bolsas de Investigación L’Oreal-Unesco

En España, este programa internacional de Bolsas de Investigación, que se inició en 2006, ha tenido una excelente acogida entre la comunidad científica y universitaria, habiendo entregado hasta la fecha ayudas por valor de 490.000 euros a 28 científicas españolas.

Las Bolsas de Investigación L’Oréal-Unesco son una iniciativa conjunta de L’ Oréal y la Unesco para fomentar el reconocimiento del papel de las mujeres en la ciencia y aumentar el número de vocaciones científicas. Acreditado por un acuerdo firmado en 2006 entre el ministerio de Educación y Ciencia y L’Oréal España, el programa reafirma el apoyo de L´Oréal y la Unesco a todas las mujeres científicas de nuestro país.

Nobel de Química y Medicina 2009 para dos laureadas L´Oréal-Unesco

Esta convocatoria nacional de Bolsas de Investigación forma parte del Programa Internacional L’Oréal-Unesco "For Women in Science", creado en 1998 con el compromiso de apoyar a las mujeres en el ámbito científico y reconocer la excelencia de investigadoras excepcionales en todo el mundo, promoviendo su talento y sus carreras, al tiempo que fomentando la vocación científica entre las más jóvenes.

Como resultado, hasta el momento este programa ha reconocido a más de 70 laureadas internacionales de todos los continentes, siendo distinguidas dos de las galardonadas de 2008 con el Premio Nobel en 2009: Elizabeth Blackburn obtuvo el Premio Nobel de Medicina y Ada Yonath recibió el Premio Nobel de Química. Por otra parte, más de 900 jóvenes investigadoras se han beneficiado ya de este apoyo hasta la fecha.

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?

 

Artículo anterior50 preguntas y respuestas para combatir la ansiedad
Artículo siguienteInnovación y creatividad: Claves para emprender nuevos caminos