V Gala Internacional de la Mujer

La organización Mujeres para el Diálogo y la Educación junto con el Cuerpo Diplomático organiza la V Gala Internacional de la Mujer, con el objetivo de recaudar fondos para desarrollar el Centro de Negocios para la Mujer en Kenia, que será ejecutado por importantes ONGs de este país y cuyo seguimiento se llevará a cabo por Mujeres para el Diálogo y la Educación y la Embajada de Kenia. La gala contará con un espectáculo de cena y baile y tendrá lugar en el hotel Miguel Ángel, el próximo 9 de junio a las 21:00 hs.

El proyecto ganador
La primera etapa del proyecto seleccionado en esta edición es generar autoempleo y un tejido empresarial femenino regentado por mujeres, desarrollar la economía doméstica y luchar contra las altas tasas de paro femenino del país. El Centro también servirá para estimular la continuación de sus estudios a muchas niñas y adolescentes que sufren situaciones abrumadoras. En 2010 se expulsaron a 4000 profesores acusados de abusos sexuales a menores, siendo Kenia el país con el mayor número de niñas embarazadas del continente africano. No hay que olvidar las consecuencias de la mutilación genital femenina en torno a los 9 años, cuando la sociedad las considera adultas para ser casadas y no para estudiar. De igual forma, este Centro será un punto de encuentro de mujeres que canalicen vías de cooperación entre ellas mismas y oportunidades de negocio con otros países, especialmente España.

Un punto de encuentro de mujeres que canalicen vías de cooperación entre ellas mismas.La segunda parte trata sobre la puesta en marcha de una emisora de radio para las mujeres. La radio es un medio de comunicación muy seguido en estos lugares, una referencia y un valioso medio para formar y educar a las mujeres. Esta emisora servirá, por un lado, como antena difusora de noticias relacionadas con la mujer, de canal de información y formación, y de otro lado como antena receptora y de denuncia de cualquier tipo de abuso contra los derechos humanos, o contra la legalidad.

Una vez consolidadas las primeras fases del Centro de Negocios para la Mujer, la idea es detraer una cantidad de los beneficios de las empresarias keniatas y del propio centro para derivarlos a la formación de niñas y adolescentes.

Recordemos que en la edición anterior, gracias al Proyecto Integral de Desarrollo de la Mujer Rural y Urbano-Marginal de Panamá, 18 mujeres de todas las edades se graduaron en un curso de repostería, lo que hizo posible que mujeres que viven en condiciones de pobreza aprendiesen un oficio que les permita generar un ingreso digno para su bienestar y el de sus familias.

Información y reservas: MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN,

Sra. Samia info@mde.org.es, 91 544 91 28 www.mde.org.es

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INFORMACIÓN?

 

Artículo anterior10 maneras de ahuyentar a un hombre
Artículo siguienteLas mujeres en el Día Mundial de Internet