Trabaja EN tu negocio (y no para él…)

A todos nos pasa. En el día a día terminamos haciendo muchas cosas que no teníamos planeadas (los famosos bomberazos) y al final hacemos mucho… pero no hacemos nada. Un concepto que es muy importante entender es que hay días y momentos para trabajar para nuestro negocio y días y momentos para trabajar en él.

A continuación, una lista de 15 cosas que puedes hacer hoy para trabajar en tu negocio y que se verán reflejadas en tus ingresos:

  • Ponte en los zapatos de tus clientes y revisa tus tarjetas de presentación, tu sitio de internet y tu oficina y velos con los ojos de tu cliente… ¿te gusta lo que ves?
  • Toma esa decisión que hace tiempo vienes postergando. No decidir es una decisión, así que más vale que des el siguiente paso y actúes sobre tu decisión.
  • Deja de creerte Superman y haz una lista de 10 cosas que puedes delegar hoy mismo. Presta atención a todas esas cosas sistemáticas o que haces una y otra vez, y además, que no se reflejan en ingresos.
  • Promueve tu producto o servicio enviando un twit, escribiendo un artículo para tu blog o actualizando tu estado o página en Facebook.
  • Identifica una persona que pueda ayudarte a crecer tu negocio e invítalo(a) a cenar.
  • Aprende un número de tu negocio. ¿No sabes cuál es la venta promedio por cliente? o ¿cuántos clientes han llegado a ti por referencia? Averígualo.
  • Llama a un cliente actual y pregúntale por qué decidió hacer negocios contigo.
  • Llama a alguien que no se haya convertido en tu cliente y pregúntale por qué decidió no hacer negocios contigo.
  • Consigue una caja de cartón y úsala para depositar todo el papel reciclable y/o reutilizable.
  • Haz una lista de actividades, proyectos e ideas en tu negocio y priorízalas. El que mucho abarca, poco aprieta. Escoge lo más importante y dale toda tu atención y energía hasta que lo termines.
  • Compra un libro sobre marketing, administración o ventas y dedica al menos una hora diaria a leerlo completo.
  • Agradece, felicita y/o reconoce a 10 personas relacionadas con tu negocio. (empleados, familia, proveedores, clientes.)
  • Vacía la bandeja de entrada de tu correo electrónico. Nada ocupa y bloquea más nuestra mente que ver cientos de emails por leer y responder.
  • Haz una lista de 20 formas en las que puedes generar más ingresos. No juzgues, sólo escribe.
  • Agenda un día libre y desconéctate por completo de tu negocio. Ve a un spa, regálate un masage y recarga tu energía.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Proyecto yo en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

Artículo anteriorBuenas prácticas en Igualdad
Artículo siguienteWomen´s Leadership fund: invertir en mujeres