Ríe y serás más creativa

Tener buen humor ayuda a realizar mejor ciertas tareas y a ser más creativo. Al menos eso es lo que señalan dos investigaciones recientes.

Para llegar a esta conclusión, un estudio publicado en Psychological Science expuso a los participantes a determinadas piezas musicales y videos en YouTube destinados a poner a las personas en estados de ánimo específicos.

Después de que los voluntarios escuchasen música y viesen videos característicos de alguno de estos tres estados de ánimo, tenían que realizar una tarea que requería de aprender una regla para categorizar un patrón específico.

Los investigadores en la Universidad del Western Ontario concluyeron que los participantes ‘felices’ realizan mejor las tareas que los voluntarios ‘tristes’ o ‘neutrales’.

Algunas veces es necesario olvidar un problema completamente durante un tiempo para poder darle una solución completamente innovadora.
Así que los autores dicen que tal vez mirar ocasionalmente un video divertido en YouTube en el trabajo realmente fomente la creatividad y el buen humor.

Por su parte, los investigadores en la Universidad Northwestern descubrieron que el estado de ánimo es clave a la hora de resolver acertijos.

El neurocientífico Mark Beeman y sus colegas habían realizado previamente estudios de imágenes cerebrales a personas que están a punto de resolver un rompecabezas. Parece que algunos cerebros en esta situación tienen una particular marca de actividad asociada a los estados de ánimo positivos. Según afirma Beeman en el New York Times, "para resolver el acertijo, esas personas tienden a usar más su percepción que el método de prueba y error".

¿Cómo impulsar la creatividad?
Un opción es buscar una actividad estimulante como una ducha o un paseo. Eso sí, hay que buscar un lugar libre de distracciones que le permita al cortex preforntal hacer conexiones entre distintas ideas. Algunas veces es necesario olvidar un problema completamente durante un tiempo para poder darle una solución completamente innovadora.

También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Proyecto yo en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

 

Artículo anteriorNiños, competencia y valores en escuelas de familia ´MODERNA´
Artículo siguienteRelaja, crea, baila… y ¡que viva el amor en San Valentín!