Cada año, con la llegada de la primavera, hay una sola cosa en la mente de la mayoría de los españoles: las vacaciones de Semana Santa. Según un estudio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, casi un 25% de los Españoles viajan durante esta época*, es decir más de 11 millones de ciudadanos se desplazan en los días festivos de Semana Santa. Los cambios de temperatura son una de las principales causas de resfriado durante los viajes. En 2008 casi 6 millones de ciudadanos se desplazaron en las vacaciones de Semana Santa*
Destinos lejanos y exóticos figuran entre los más deseados por los viajeros, pero hay que tener en cuenta que un cambio brusco de temperatura, especialmente cuando se pasa de calor a frío, puede favorecer la aparición de un resfriado. Además, si viajas a una zona climática sensiblemente más fría, debes tener en cuenta que tu cuerpo necesitará cierto tiempo para adaptarse a las nuevas condiciones meteorológicas.
Es mejor prevenir que curar…
El aire acondicionado de los coches o aviones, el frío en los aeropuertos, el contraste entre las temperaturas de diferentes regiones, etc, pueden favorecer la aparición de esta enfermedad que podría arruinar tu viaje.
Por este motivo, es importante seguir una serie de recomendaciones higiénico-dietéticas, así como incluir en el equipaje un antigripal que te ayudará a disfrutar del viaje ante los primeros síntomas.
También es fundamental prever las posibles variaciones climáticas e incluir ropa de abrigo en la maleta. Prendas calientes e impermeables; bufandas, calcetines de lana y sobre todo gorros, ya que por la cabeza perdemos la mayor parte del calor corporal.
Antigripal, un medicamento indispensable en tu neceser
Ante la dificultad de adaptarse al sistema de asistencia sanitaria del país de destino, conocer la cobertura de tu seguro o los acuerdos de asistencia sanitaria que tiene establecidos España con otros países, es recomendable incluir en el neceser un antigripal para aliviar los primeros síntomas y recuperar el bienestar general.
Ilvicoâ comprimidos, de la División Merck Consumer Health Care de la compañía químico farmacéutica alemana Merck, alivia eficazmente los síntomas de la gripe y el resfriado.
Además, gracias al formato en comprimidos de Ilvicoâ, podrás tomarlo en cualquier lugar y momento de tu viaje, sin necesidad de preparación previa y además, su composición es apta para personas hipertensas y diabéticas.
Acerca de Merck y su División Merck Consumer Health Care
Merck, la multinacional alemana con mayor tradición farmacéutica y química del mundo, es hoy una compañía con unas ventas de 7.100 millones de euros en 2007, cuya historia empezó en el año 1668 y con un futuro que están forjando alrededor de 32.000 empleados en 60 países. Su éxito se basa en innovaciones creadas por colaboradores con espíritu emprendedor. Su actividad se centra en tres divisiones de negocio: Merck Serono (especializada en el sector biotecnológico), Merck Consumer Health Care (medicamentos para el autocuidado de la salud) y Merck Chemicals (líder en Cristales Líquidos y también en Pigmentos y otros reactivos y soluciones para las Ciencias de la Vida).
Merck agrupa sus actividades bajo Merck KGaA, cuyas acciones pertenecen a la familia Merck en un 70% aproximadamente. El 30% restante cotiza en Bolsa.
Desde que en 1934 Merck lanzase al mercado la primera vitamina C con el nombre comercial de Cebión®, la división Merck Consumer Health Care desarrolla, produce y comercializa un amplio portfolio de productos para el autocuidado de la salud. A nivel internacional, Merck Consumer Health Care cuenta con productos líderes como Bión®, reforzador de las defensas, Femibión ®, complemento nutricional para mujeres, antigripales como Nasivin y fármacos que refuerzan las articulaciones como Seven Seas® Jointcare. En España, la división comercializa el antigripal Ilvico®, la vitamina C Cebión®, el antioxidante celular Symbion® y antiácidos y productos dermatológicos como el despigmentante Iklen® Suero.
También te puede interesar…