Paco Damas y las sin sombrero, un compromiso con la igualdad

La poesía es la protagonista del álbum a través de los versos de las poetas de la Generación del 27. Paco Damas, ha puesto música y voz a los poetas universales y ahora se ha volcado por la mujer y a la igualdad.

Para ello, se ha rodeado de importantes voces femeninas con la firme intención de recuperar del olvido a un grupo de mujeres de la generación del 27. Ellas estuvieron presentes en todos los ámbitos artísticos desde la pintura, la poesía, la escultura o el cine. Y Paco les canta porque lo han inspirado y quiere que inspiren a mujeres y hombres ávidos de referentes.

Explicando el origen de esta última creación, cuenta que siempre cantó a las Mujeres Universales Olvidadas. Es su manera de hacerlas visibles para contrarrestar que hayan sido silenciadas.

Convencido de que son mujeres transgresoras, luchadoras, valientes, talentosas y que no tuvieron complejos cuando a través de su arte, desafiaron a la sociedad, a sus reglas y propusieron modelos diferentes desde la creación y la libertad en la España de los años 30.

Sobre Paco Damas

Dedicado de lleno a la música, Paco cuenta con una dilatada experiencia sobre los escenarios, a lo largo y ancho del territorio nacional, Latinoamérica y Marruecos. Tras cientos y cientos de conciertos en 2010 fue nombrado “Músico por la paz” por la Fundación Cultura de Paz que preside D. Federico Mayor Zaragoza.

Explicando el origen de esta última creación, cuenta que siempre cantó a las Mujeres Universales Olvidadas. Es su manera de hacerlas visibles para contrarrestar que hayan sido silenciadas.

“Con motivo del 90 Aniversario de la Generación del 27, que se ha cumplido en 2017 nos pareció un momento apropiado para que este proyecto viera la luz. Pensado y compuesto en femenino cuento con once colaboraciones musicales: Rozalén, Carmen París, Marina Heredia, Carmen Linares, Pilar Jurado, La Shica, Roko, Clara Montes, Amparo Sánchez (Amparanoia), Argentina y Cristina del Valle”.

Pero también lo han acompañado amigas de la literatura, el periodismo y de la pintura, que han querido sumarse a este proyecto único. Diecinueve Sinsombrero del S. XXI: Rosa Regás, Carmen Calvo, Maruja Torres, Ouka Leele, Espido Freire, Ángeles Mora, Ángeles Caso, Ángela Vallvey, Elvira Lindo, Fanny Rubio, Cristina Almeida, Cristina Fallarás, Aurora Luque, Chantal Maillard, Lidia Falcón, Amalia Iglesias y Juana Castro.

Y también ellos le dieron el sí

También algunas voces masculinas se sumaron al proyecto: Federico Mayor Zaragoza, Juan José Téllez, Luis Miguel Miñarro, Manuel Francisco Reina, Miguel Lorente, Pedro Enríquez y Rogelio Blanco.

Con respecto a sus próximos pasos, afirma que “Hay hombres que deben “quitarse el sombrero” para estar al lado de las Mujeres en su lucha por la Igualdad y de la No violencia de género…

Ese es su próximo objetivo.

*En este enlace se puede el resultado final del proyecto  final ver  on-line (Audio, Textos, Colaboraciones Musicales, Colaboraciones literarias, Actividades didácticas realizada por profesorado experto en igualdad y no violencia de género)

Mujeres y Cia
Mujeres y Cia
Perfil Oficial de Mujeres y Cia

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos