Con un auditorio lleno, el evento DONAdana cerraba con las palabras de Carmen Pino Rubio, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Aldaia: «La resiliencia, el esfuerzo y el trabajo constante son los motores que nos permiten avanzar». Un broche final para una jornada que se consolidó como referente en la visibilización del liderazgo femenino en la reconstrucción del tejido social y económico tras la DANA.
Organizado por Fundación Novaterra y el Proyecto ANDA, en colaboración con el Ayuntamiento de Aldaia, DONAdana no solo puso voz a mujeres que han sabido transformar la adversidad en oportunidad, sino que también tejió una red de apoyo que ya se perfila como clave para el futuro.


Desde su apertura, a cargo de Empar Folgado, concejala de Promoción Social y Económica, el mensaje fue claro: muchas mujeres han estado en la primera línea durante las crisis recientes—emprendedoras, autónomas, trabajadoras del comercio local y de sectores esenciales—y, pese a ello, han visto peligrar su estabilidad. A ellas iba dirigida esta jornada.
Mavi Leida, directora de Fundación Novaterra, subrayó el compromiso de estas iniciativas con una reconstrucción desde la perspectiva de género. Recordó que el Proyecto ANDA trabaja por la recuperación del empleo, el autoempleo y el apoyo a pequeños negocios en los municipios afectados por la DANA.
Voces que inspiran, estrategias que transforman
A lo largo del evento, diferentes mujeres compartieron su experiencia desde sectores y perspectivas muy diversas:
- Soraya Soler García, fundadora de La Sala de Estar en Picanya, explicó cómo la claridad mental, el apoyo familiar y la fuerza de su comunidad fueron clave para afrontar las secuelas de la DANA. Su testimonio puso en el centro el bienestar personal y la salud mental como motores de resiliencia.
- Carmen Montalbá Ocaña, doctora en Sociología y profesora de la Universitat de València, remarcó el papel de la ciudadanía en la apropiación de la tecnología, y cómo las redes digitales fueron esenciales durante la emergencia. Habló de una “política desde abajo”, en la que las mujeres han sido protagonistas.
- Marta Giménez, consultora en marketing digital y emprendimiento, resaltó el poder de la marca personal con propósito. Para ella, construir con liderazgo es esencial para generar impacto real y abrir nuevas oportunidades.
- Cuca Fandos, exfutbolista pionera en España y promotora del fútbol femenino, compartió su trayectoria de lucha y avances: “Actitud, Solidaridad y Motivación son esenciales para derribar barreras”. Hoy, más de 20.000 mujeres están fichadas en este deporte gracias a mujeres como ella.
- Pilar Robles, fundadora de KNIT IN WEB, narró cómo reactivó su negocio en solo tres meses tras perderlo casi todo a causa de la DANA. Su propuesta: generar sinergias entre emprendedores para fortalecer la resiliencia colectiva.
Compromiso institucional y redes que sostienen
El cierre estuvo a cargo de Carmen Pino Rubio, quien reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y el empoderamiento femenino:
“En este avance, no podemos dejar atrás el talento, la experiencia y las necesidades de las mujeres”.
Agradeció a Fundación Novaterra por hacer posible este espacio, destacando su labor de acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad y su apuesta firme por el empleo y el emprendimiento como herramientas de transformación social.
La jornada concluyó con un espacio de coffee-networking, donde las asistentes pudieron consolidar vínculos estratégicos, abrir nuevas vías de colaboración y seguir impulsando el cambio, juntas.