Las voces computarizadas son en su mayoría femeninas

Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE

¿Por qué las voces de computadora son en su mayoría femeninas? "Es mucho más fácil encontrar una voz femenina que agrade a todos que una voz masculina" con el mismo efecto, dijo Clifford Nass, profesor de la Universidad de Stanford y autor de The Man Who Lied to His Laptop: What Machines Teach Us About Human Relationships (El hombre que mentía a su laptop: Lo que las máquinas nos enseñan sobre las relaciones humanas). "Es un fenómeno bien establecido que el cerebro humano está desarrollado para gustar de las voces femeninas".

La ciencia responde

La investigación sugiere que esta preferencia se inicia desde el útero, dijo Nass. Él cita un estudio en el que investigadores descubrieron que los fetos reaccionaban ante el sonido de la voz de su madre pero no ante otras voces femeninas. Sin embargo, los fetos no mostraron ninguna reacción ante la voz de su padre.

BMW se vio obligada a retirar un sistema de navegación con voz femenina en sus autos Series 5 a finales de 1990, después de haber sido inundados con llamadas de hombres alemanes que dijeron que se negaban a seguir las instrucciones de una mujer. La historia responde

Otra respuesta se encuentra en la historia. Según algunas fuentes, el uso de voces femeninas en los dispositivos de navegación se remonta a la 2da. Guerra Mundial, cuando voces de mujeres eran empleadas en las cabinas de los aviones, ya que destacaban entre los pilotos masculinos. Y los operadores telefónicos han sido tradicionalmente mujeres, por lo que la gente está acostumbrada a recibir asistencia de una voz femenina incorpórea.

Cuando las firmas automotrices estaban instalando por primera vez avisos automáticos en los automóviles ("La puerta está abierta") hace varias décadas, los estudios de mercado encontraron que las personas prefieren por mucho las voces femeninas frente a las masculinas, explicó Tim Bajarin, analista de Silicon Valley y presidente de Creative Strategies Inc.

Esto puede explicar por qué en casi todos los sistemas de navegación GPS en el mercado, la voz por defecto es de género femenino. Una notable excepción fue Alemania, donde BMW se vio obligada a retirar un sistema de navegación con voz femenina en sus autos Series 5 a finales de 1990, después de haber sido inundados con llamadas de hombres alemanes que dijeron que se negaban a seguir las instrucciones de una mujer.

"Los estereotipos culturales son muy profundos", dijo Nass, quien detalla el episodio de BMW en su libro.

El cine responde

Ejemplos de voces automatizadas o de inteligencia artificial pueden encontrarse en películas de ciencia ficción y programas de televisión. Las voces de autoridad o amenazantes tienden a ser hombres: la computadora homicida HAL 9000 en 2001: Odisea del espacio; el programa de computadora en WarGames; o Auto, la función de piloto automático de nave espacial en Wall-E. Las máquinas parlantes más serviles, como la computadora de a bordo de la serie de televisión Star Trek, se inclinan por lo femenino. Bajarin, el analista de Silicon Valley, cree que más voces computarizadas serían masculinas si no fuera por las asociaciones con HAL, cuya intención maliciosa en la película de Stanley Kubrick de 1968 se hacía aún más espeluznante por su tono calmado.

Cuando se trata de voces computarizadas para aplicaciones de consumo, el género de la voz suele estar determinado por el servicio o producto en que se emplea. Por ejemplo, los sistemas de transporte como el BART de San Francisco a menudo usan voces más agudas, porque son más fáciles de oír por encima del ruido de los vagones del tren.

Nuance, una empresa con sede en Massachusetts que desarrolla tecnologías de voz para SYNC de los vehículos de Ford, los lectores electrónicos de Amazon y otros clientes, crea voces masculinas y femeninas. Entonces, depende del cliente elegir la voz y el género que mejor se adapte a su producto, dijo el director creativo Gary Clayton.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?

 

 

Artículo anteriorCómo vender a través de las nuevas tecnologías
Artículo siguientePublicitan prostitución en autobuses públicos de Valencia