Las deportistas españolas no paran

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE

Tradicionalmente, el deporte ha sido una actividad "masculina" y machista. Y hasta el día de hoy predominan las desigualdades, vagamente difuminadas o a veces evidentemente, como en el caso de los comentaristas deportivos en los partidos de tenis femenino, por ejemplo. O hasta la estigmatización de la mujer deportista como un marimacho. Sin embargo y contra todo prejuicio, grandes estrellas como Gemma Mengual, Arantxa Sanchez Vicario, Almudena Cid, Ruth Beitia y María José Rienda demuestran que la mujer española y el deporte tienen una relación más íntima de lo que muchos quisieran.

El deporte es salud

"El ejercicio físico y el deporte son actividades humanas estrechamente relacionadas con la salud, la adaptación al medio, el desarrollo corporal, los aspectos lúdicos, la comunicación y el control del propio cuerpo. Una sociedad en la que se respeten los derechos de todas las personas y se promuevan las acciones necesarias para avanzar en la igualdad de oportunidades no puede aceptar la actividad deportiva como un espacio exclusivamente masculino", así señalan Beatriz Gallego Noche y Araceli Estebaranz García en su informe sobre Mujeres que abren camino en el deporte, publicado en el sitio mujerydeporte.org.

"Una sociedad en la que se respeten los derechos de todas las personas y se promuevan las acciones necesarias para avanzar en la igualdad de oportunidades no puede aceptar la actividad deportiva como un espacio exclusivamente masculino".

Mitología de las deportistas

Por otro lado, si recurrimos a la historia, no debemos olvidar que el empresario Phil Knight dio el nombre de una mujer a su compañía de material deportivos. Así, Nike Inc. tomó el nombre de la diosa grieda Niké o Nice (en griego Νίκη), quien era capaz de correr y volar velozmente. Suele aparecer representada con alas y portando una palma o una guirnalda de laurel y una pequeña estatua en la mano del Zeus de Olimpia. Sin ir más lejos, el logotipo que Carolyn Davidson creó para compañía deportiva en 1971, está basado en una de las alas de la diosa.

Deportistas españolas hoy

  • Patricia Coro: tras una participación en el Cantábrico esta regatista jerezana, perteneciente al Club Náutico Sevilla, se ha proclamado campeona de la Copa de España de la clase 29er junto a la catalana Cristina RodésCN El Balís.
  • Patricia Fernández: la malagueña ya suma tres medallas en los XIII Campeonatos Iberoamericanos de tenis de mesa, que se celebran en Argentina, y aún le falta competir en la prueba individual sub-18.
  • Laia Sanz, Sandra Gómez y Mireia Conde: Ésta es la 4ta. vez que España gana el Trial de las Naciones femenino, un título en el que siempre estuvo presente Laia Sanz, como pilar fundamental del equipo.

Y, como si todo esto no fuera suficiente, la Selección Española de Fútbol Femenino comenzó con el pie derecho las eliminatorias del campeonato europeo, que se celebrará en Suecia en 2013, con una aplastante victoria ante Turquía por el resultado de 1-10.

 

También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?

 

Artículo anteriorSocial Media Week Buenos Aires
Artículo siguienteImperdible: Soledad Villamil, de Madrid a Buenos Aires