La mujer y la RSE: ¿Una cuestión de género?

María Laura Leguizamón,  Matilde Grobopatel y Margarita Barrientos participaron de la actividad organizada por la Comisión RSE de la Cámara Española de Comercio de la Argentina (CECRA). En el desayuno de trabajo sobre "La mujer y la RSE, ¿Una cuestión de género?" que moderó Patricia Debeljuh, se debatieron y evaluaron las características que identifican a las mujeres durante su liderazgo en las empresas y en lo que respecta a la Responsabilidad Social Empresaria.

A la Diputada Leguizamón, del Frente para la Victoria de la Provincia de Buenos Aires el tema le toca de cerca: "En el año 2006 presenté el primer proyecto de ley sobre la Responsabilidad Social Empresaria en el Congreso con el objetivo de generar un debate profundo sobre esta cuestión y construir un puente de diálogo con los distintos actores involucrados tanto del ámbito privado como público", dijo.  "Considero que la Argentina merece el derecho de tener una ley de RSE a su medida para terminar de copiar herramientas de otros lugares, con otras sociedades y otros intereses", agregó.

"Lo que aporta la mujer
a la hora de liderar es principalmente una visión humanitaria, mayor paciencia y capacidad de escucha, logra ponerse
en el lugar del otro y
es buena para procesar varios temas a la vez".

La Presidente de la Fundación Emprendimientos Rurales Los Grobo, Matilde Grobopatel dio su visión del liderazgo de la mujer dando como ejemplo la situación en Grupo Los Grobo: "En la empresa el 50% de los accionistas son mujeres y el 25% de los directores, es decir 3 de 12 directores son mujeres". Y ofreció su visión: "Lo que aporta la mujer a la hora de liderar es principalmente una visión humanitaria, mayor paciencia y capacidad de escucha, logra ponerse en el lugar del otro y es buena para procesar varios temas a la vez".

Por último, Margarita Barrientos,  fundadora del comedor "Los piletones", contó a los presentes como fueron los comienzos del comedor así como las distintas actividades que llevan a cabo. "Mi deseo es que la gente tenga derecho a comer y elegir como vivir, que se lo ganen trabajando y no por medio del comedor o los planes sociales".

Quedó claro que queda un largo camino por recorrer en este ámbito, y que las mujeres tienen una mirada propia sobre un tema que consideran fundamental. Las RSE tienen que ser protagonistas del cambio que las empresas deben liderar, y dentro de las empresas, las mujeres tienen mucho que decir.

    También te pueden interesar…

    ¿Ya has visitado Son noticia/Premios/Eventos en nuestra ZONA EMPRESAS? 

    Artículo anteriorLas claves de la publicidad
    Artículo siguienteAdrados: ´Las mujeres se cualifican pero no acceden a puestos de decisión´