La Carmen de Gades: pasión, amor y rivalidad

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan Carmen, llevada a escena por la compañía Antonio Gades. Obra maestra de la danza española fruto de la mítica colaboración de Antonio Gades y Carlos Saura, estará en la Sala Roja del 29 de agosto al 22 de septiembre. Inspirada en la obra de Prosper Merimée, su estreno parisino en 1983 supuso un rotundo éxito de crítica y público.

Los artistas de la compañía Antonio Gades viven y respiran el ballet revelando las múltiples facetas de un personaje luchador, apasionado y amante de la libertad. La magistral transición entre las escenas ofrece un guiño al cine que pone de manifiesto la firma del cineasta coautor. Como en el resto de la obra gadesiana, la claridad en la exposición del drama es inconfundible. Los acontecimientos se suceden sin que al final el espectador esté seguro de haber asistido al ensayo de una compañía flamenca o a una auténtica tragedia.

Esta producción utiliza la intensidad de la partitura de Bizet y la contrapone a la sensualidad, pasión, amor y rivalidad reflejados en el flamenco más auténtico interpretado en directo.Veintiocho años después de su creación, la Carmen de Gades y Saura continúa impactando a los espectadores de todo el mundo. Una pieza revolucionaria en su tiempo, que hoy se ha convertido en un clásico de la danza española y en el principal caballo de batalla de la actual fundación Antonio Gades, que desde su creación es uno de los grandes puntales de la danza española y flamenca.

Bajo la dirección de Stella Arauzo y a partir del repertorio del legendario coreógrafo, hace gala de una escuela particular definida por el Maestro, que la diferencia del resto de formaciones españolas. En la actualidad la compañía entremezcla varias generaciones de artistas que hacen posible la transmisión directa de las líneas que caracterizan la escuela gadesiana: un lenguaje estético y depurado, a la vez que arraigado en las tradiciones y la cultura del pueblo español. El reconocimiento a su labor se ha visto avalado por numerosos galardones nacionales e iberoamericanos, tales como el Giraldillo de Oro o el premio Teatro Rojas de Toledo, otorgado por el público.

Gades hizo de la danza española un estilo universal con una amplísima capacidad expresiva que le permite llevar sin palabras, a todos los rincones del mundo, obras clásicas de la literatura mundial como Bodas de sangre, de Federico García Lorca o Fuenteovejuna, de Lope de Vega.

Ficha artística
Inspirado en la obra de Prosper Merimée
Argumento, coreografía y dirección: Antonio Gades  y  Carlos Saura / Escenografía: Antonio Saura / Música: Gades, Solera, Freire / Música grabada: Georges Bizet (Carmen), M. Penella (El gato Montés) y José Ortega Heredia / Federico Garcia Lorca (Verde que te quiero verde), Orchestra della Suisse Romande, dirigida por Thomas Schippers, con Regina Resnik, Mario del Monaco, Tom Krause.

Del 29 de agosto al 22 de septiembre en la  Sala Roja de los Teatros del Canal.

También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Espectáculos en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?  

 

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos