Haz la siesta; aprende a descansar

Según la Organización Mundial de la Salud, un 40% de la población no descansa bien. Insomnio, demasiada luz, el ruido de la calle o de los bares cercanos, los ronquidos de nuestro compañero de alcoba, una cena demasiado pesada… son muchas las causas de las noches en vela o la falta de descanso.

Excepto algunos privilegiados que pueden hacerlo cualquier día de la semana, el resto de los ‘mortales’ debemos conformarnos con disfrutar de ese placer llamado siesta los fines de semana o durante las vacaciones. Eso con suerte y si las responsabilidades familiares lo permiten.

Esos 20 minutos pueden ser la clave de nuestro descanso. Así que toma nota de los consejos de los expertos de Néctar, Salud en Positivo:

  • Busca un sitio donde sentarte cómodamente o tumbarte: el sofá, la cama, una hamaca bajo la sombrilla… ¡todo vale!
  • Baja las persianas para que no entre tanta luz, pero sin quedarte totalmente a oscuras (recuerda que el objetivo no es dormir sino descansar unos minutos) y abre un poco las ventanas para que el ambiente esté ventilado.
  • Desconecta el móvil y relájate, cada uno tiene su secreto: a unos, les va bien dormirse con la tele encendida, otros, prefieren la radio y otros prefieren el silencio absoluta o una música tranquila.
  • Si lo que te preocupa es quedarte dormida, programa el despertador sólo 20 minutos.
  • Cierra los ojos y… ¡descansa!

Este verano, aprende a descansar. Tu cuerpo y tu salud te lo agradecerán. 

Artículo anteriorMesa redonda: Bioemprendedores de éxito
Artículo siguienteSólo un 13% de mujeres son directoras financieras