El 14,3% de los autónomos que se perdieron en 2012 fueron mujeres

Desde el inicio de la crisis, el empleo autónomo masculino descendió un 14%. El femenino, un 5,7%. El porcentaje de población activa en España es del 60,3%. Del total de activos en nuestro país, según recoge la EPA del cuarto trimestre de 2012, el 72,4% están ocupados. Por su parte, el 27,6% de esta población activa de nuestro país está en situación de desempleo.

Centrándonos solamente en la población activa, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos- ATA, ha realizado como cada año un estudio de los datos, desagregándolos por género. De ellos, se desprende que la tasa de actividad en las mujeres es trece puntos inferior a la de los hombres (54,1% en mujeres frente al 66,9% de los varones).

Desde el inicio de la crisis, más de ocho de cada diez (83,5%) autónomos que se han perdido han sido varones. La tasa de paro superó en 2012, en ambos colectivos, el 25%, siendo en el caso de las mujeres (26,55%) un porcentaje ligeramente superior a la tasa de paro masculina, que alcanza el 25,58%.

Por su parte, la tasa de empleo masculina en España, es del 49,51%, porcentaje que supera en 10 puntos a la femenina (39,24%). Es decir, del análisis realizado por ATA se desprende que de cada 100 mujeres españolas en edad de trabajar, solamente 39 lo hacen, número que aumenta hasta 49 en el caso de los varones.

En cuanto a los sectores de actividad, los servicios son el sector mayoritario en ambos sexos, aunque en el caso de las mujeres alcanza el 88,4% del total. En el resto de sectores, el porcentaje de varones supera al de mujeres, siendo el caso más notable el de la construcción, que concentra al 10,6% de los varones en activo, frente a tan solo el 1,2% de mujeres.

“Esta rápida radiografía del mercado laboral en España – afirma Ana Cabrero, responsable del Área de la mujer de ATA – pone de manifiesto como la mujer aún tiene muy complicado el acceso al mercado de trabajo, con tasas de actividad y empleo aún muy por debajo de las masculinas”.

Descarga el informe completo al final de la página.

Tambén te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?       

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos