Dos universidades españolas entre las 100 mejores del mundo

La Universidad de Valladolid y la Autónoma de Madrid, entre las 100 mejores del mundo, según el ´Ranking Shangai´ de matemáticas, uno de los más prestigiosos a nivel internacional para medir la calidad universitaria.

Esta área de la Universidad de Valladolid figura, por primera vez, en el Ranking entre los puestos 76 y 100 de la lista. Esta clasificación que elabora la Universidad de Shangai Jiao Tong es una de los más influyentes a nivel internacional. La validez de sus resultados ha hecho que atraiga la atención mundial de universidades, gobiernos y medios de comunicación como medida de valoración del mejor nivel educativo e investigador del mundo.

La Universidad de Valladolid figura, por primera vez, en el Ranking entre los puestos 76 y 100 de la lista.

El ranking temático compara las 1.200 universidades con mejores resultados de investigación en cada área (Matemáticas, Física, Química, Ciencias de la Computación y Economía/Negocios) de entre las más de 17.000 existentes en el mundo.

El crédito de este ranking deriva de la metodología que emplea para valorar las distintas universidades que se considera objetiva y transparente. La clasificación tiene en cuenta los parámetros de calidad más exigentes como número de publicaciones en revistas de reconocido prestigio (con especial atención a revistas como Science o Nature) y el número de citas de los trabajos de sus investigadores. También tiene en cuenta el número de premios Nobel o medallas Field que imparten clase en sus aulas o han estudiado en ellas.

La otra universidad española presente en el ranking del área de matemáticas, la Universidad Autónoma de Madrid, se sitúa entre los puestos entre 52 y 75, siendo la Universidad de Princeton la que aparece en primera posición. En el ranking global, el número uno es para la Universidad de Harvard también en Estados Unidos.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Formación y Universidad en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

Artículo anteriorEnoturismo: Ruta del vino Ribera del Duero
Artículo siguiente50% más directivas en Estados Unidos