Cristina Fernández fue reelecta y, a pocos días de que se cumpla el primer aniversario de la muerte de su compañero de vida, el ex presidente Néstor Kirchner, habló como mujer: "Yo quiero apelar a todos los que están identificados con los intereses del pueblo. A esta mujer no la mueve ninguna ambición, ningún interés, sino el profundo amor que siento por nuestra patria".
"Tengo el honor de haber sido la primera mujer electa como presidenta, y también tengo el honor de haber sido la primera mujer en ser reelecta en la Argentina", dijo desde su búnker. También pasó por la Plaza de Mayo, donde dirigió un mensaje a la multitud de seguidores que festejaba el holgado triunfo.
Aseguró que no es la ambición la que la motiva, sino "un profundo sentido de responsabilidad", y enumeró que el rumbo del proyecto político iniciado en 2003 es definido "por interpretación histórica, por voluntad popular y por decisión política".
"Tengo el honor de haber sido la primera mujer electa como presidenta, y también tengo el honor de haber sido la primera mujer en ser reelecta en la Argentina", dijo desde su búnker.Reconoció a Kirchner como el fundador de esta nueva victoria, con la que alcanzó el 53,6% de los votos, separada por una distancia de más de 30 puntos del candidato socialista Hermes Binner, quien aspira a consolidarse como líder de la oposición, aunque no cuenta con las suficientes bancas en el Congreso, y deberá disputar este espacio con Macri.
Con estos resultados, el oficialismo consiguió también recuperar el quórum propio en el Senado y, contando a los diputados de las fuerzas aliadas, también en la Cámara de Diputados. En la Ciudad de Buenos Aires, donde en las elecciones locales ganó Mauricio Macri, también obtuvo la mayoría de los votos. Lo mismo sucedió en Córdoba y Santa Fe, provincias que habían sido adversas en las elecciones anticipadas. En Mendoza, el kirchnerismo logró desbancar al radicalismo. Como puntos grises, que no lograron opacar el arrasador resultado, puede marcarse que en Vicente López ganó Jorge Macri, primo del alcalde porteño, y el más cercano al duhaldismo del clan del empresario. También ganó en San Luis el delfín de Alberto Rodríguez Saá, que como candidato a presidente logró desbancar a Duhalde del cuarto lugar.
Según varios analistas, la del domingo resultó la peor elección de toda la carrera política del ex presidente interino Eduardo Duhalde, quien ni siquiera logró renovar la banca de su esposa, la senadora Hilda "Chiche" González de Duhalde. Elisa "Lilita" Carrió fue otra de las derrotadas: obtuvo menos sufragios que los emitidos en blanco.
En tercer lugar quedó Ricardo Alfonsín, con menos votos que en las primarias abiertas y obligatorias, y su partido ya está encerrado disputando quién será su nuevo líder.
El mensaje de las urnas
Así como tras las elecciones de 2009, cuando el oficialismo perdió en manos de De Narváez en la Provincia de Buenos Aires, todos los medios hablaron sobre la necesidad de hacer una correcta lectura del mensaje de las urnas -e incluso muchos se anticiparon a vaticinar un fin de ciclo para el kirchnerismo-, lo mismo corresponde hacer en esta oportunidad.
Cabe destacar que la ciudadanía no sólo se limitó a expresarse en el cuarto oscuro: las inmediaciones de la Plaza de Mayo estaban colmadas de banderas celestes y blancas, con la cara de Evita, de Perón, del Che Guevara, de Néstor y Cristina.
"Cuenten conmigo para seguir profundizando un proyecto de país que le mejore la vida a los 40 millones de argentinos", dijo al conocer los resultados Cristina Fernández. Convocó a todos los argentinos a la unidad: "Unidos no significa pegoteados, pero significa reconocer que cuando un país decide algo en elecciones democráticas, esa decisión debe ser respetada".
Respecto a los que buscan desviar la voluntad popular, sostuvo: "Sé que son minorías, poderosas pero minorías. Depende de las grandes mayorías, conformadas por nuestros trabajadores, y nuestras clases medias, no ser desviados del camino para derribar proyectos". Y señaló cuáles serán los ejes desde donde se plantea el crecimiento, la profundización del proyecto de país que sueña: "Lo único que quiero es contribuir, cooperar con la Argentina, a que se desarrolle, conseguir más valor agregado, más ciencia y tecnología, construir también más escuelas, más hospitales, más rutas".
También te pueden interesar…
- Mujeres fuertes en tiempos críticos: Cristina Fernández y la muerte de Néstor Kirchner
- La presidenta argentina arrasa en las elecciones
- ¿Ahora el empresariado apoya a la presidenta argentina?
- Oesterheld, Hammar y Duarte, Ciudadanas Ilustres
- Las Abuelas reciben un premio escoltadas por la presidenta
- La mitad de los argentinos eligió a Cristina Fernández de Kirchner
- Cristina Fernández inaugura nueva planta de Banghó
- Adiós a Florentina Gómez Miranda: Del voto femenino a Cristina Fernández
- ¨El talento, la inteligencia, la educación, la ciencia y tecnología, son verdaderos motores¨
¿Ya has visitado ARGENTINA en nuestra ZONA INTERNACIONAL?