La “Encuesta de Salud Oral en España 2010”, elaborada por el Consejo General de Dentistas, entre el 92-94% de la población adulta tiene caries, siendo ésta una patología generalizada entre los mayores de 35 años. “El cuidado de la boca y los buenos hábitos de higiene bucodental se adquieren en la infancia. De ahí la importancia de inculcar a los niños ciertas costumbres que no abandonarán a lo largo de su vida”, explica en Dr. José Cordero, director médico de Néctar, Salud en Positivo.
Algunos de estos buenos hábitos son:
- Cepillarse los dientes 3 veces al día: después de cada comida y especialmente antes de acostarse
- Hacerlo durante al menos dos minutos
- Realizarlo con movimientos verticales y arrastrados
- No olvidar cepillar la lengua
- Enjuagar con colutorio o elixir bucal para evitar infecciones y otras patologías
- Cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses
- Utilizar pasta dentífrica con flúor
“Aunque a la mayoría de gente le genera cierto estrés acudir al dentista, lo cierto es que la revisión anual también es fundamental, porque es ahí donde puede detectarse precozmente cualquier problema y tratarlo antes de que empiece a producir dolor u otros problemas” recomienda el experto de Néctar. El coste tampoco es una excusa, puesto que algunas compañías de seguros, como Néctar, incluyen los últimos avances en tecnología odontológica y modernos tratamientos de prevención con reducidas franquicias, así como una gran selección de servicios gratuitos como limpiezas y revisiones orales.
También te pueden interesar…
- Diagnóstico médico: el 61% de los pacientes se informa en internet
- ¿Por qué no se invierte en todas las enfermedades?
- Una póliza con cobertura para enfermedades de la mujer
- Jóvenes emrpendedores: 10 proyectos para mejorar la sanidad
- El hipotiroidismo: una enfermedad típicamente femenina
- Premios Nobel contra los recortes en investigación
- Lo que puede ocultar un dolor de cabeza
¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?