¿Innovar para competir? En Girona, los expertos tienen cara de varón

Hablar de reinvención y transformación y seguir haciendo las cosas como siempre es por lo menos, desalentador. La V Jornada Empresa y Conocimiento, que se celebró el lunes 14 de diciembre en el Palacio de Congresos de Girona lleva el nombre «Reinvéntate: innova para competir». Eso sí, una vez más el programa cerrado anunciaba «una quincena de destacados expertos en diversas materias de los ámbitos económico y tecnológico». Todos varones.

¿Innova? Sin mujeres la innovación faltó a la cita

Organizada por la Asociación Española de Directivos (AED) y Tribuna de Girona, esperaban reunir unas mil personas. Contaron con el apoyo de la Diputación de Girona, CaixaBank y KPMG, y el debate giró en torno a la transformación de las empresas en un contexto de cambio acelerado, disrupción tecnológica y creciente competencia.

Una vez más el programa cerrado anunciaba «una quincena de destacados expertos en diversas materias de los ámbitos econónico y tecnológico». Todos varones.

Podrían haber empezado por ser «disruptivos» e incorporar a algunas de las tantas mujeres que lideran empresas y sectores que se han reinventado o transformado. Sin desmerecer a los ponentes entre los cuales por supuesto, hay mucho talento. Pero el tema es otro.

Por sólo mencionar a algunas de las muchas mujeres, van 29 nombres cuyo peso es alto en el sector al que pertenecen…y siguen…


1. Almudena Román (ING)
2. Ana María Llopis (Ideas4all, Grupo Día)
3. Ana Rubio (Unisys) 
4. Antonella Broglia (Infonomía, Ted Conferences, Ashoka)
5. Beatriz Navarro (Starbucks, Fnac)
6. Carina Szpilka (ING, Grifols, Abanca)
7. Dolores Dancausa (Bankinter)
8. Emma Fernández (Ex Indra, Telefónica y Alcatel) 
9. Helena Herrero (HP) 
10. Irene Cano (Facebook)
11. Isla Ramos (Lenovo)
12. Laura Ros (Volkswagen)
13. Lourdes Muñoz Santamaría (Donnes in Xarxa)
14. María Carceller (Rodilla)
15. María Ángeles Martín Prats (Red Pegasus)
16. María Ángeles Delgado (Fujitsu)
17. María Dolores Dancausa (Bankinter) 
18. María Fanjul (Entradas.com, Inditex)
19. Marta Esteve (Top Rural, Soy Super) 
20. Marta Martínez Alonso (IBM) 
21. Mónica Deza (Universal McCann, Bendit Thinking) 
22. Monserrat Boix (Mujeres en red)
23. Mosiri Cabezas (Telefónica Transformación Digital) 
24. Noelia Fernández Arroyo (Yahoo, Prisa Digital) 
25. Pilar López (Microsoft) 
26. Silvia Leal (Comisión Europea, IE Business School) 
27. Susana Voces (Ebay) 
28. Rosa García (Microsoft, Siemens)
29. Ruth Díaz Barrigón (Entradas.com, Amazon)

Según la propia web de AED, la quinta edición de la Jornada Empresa y Conocimiento se estructuró en seis sesiones diferentes, en las que participaron 16 ponentes.

Los expertos son varones

1. Albert Bosch, Emprendedor y aventurero, presentador de la jornada
2. Alfons Cornella, Fundador de Infonomia: Un mundo en transformación
3. Antonio Dávila, Profesor del IESE Business School: Ideas para la empresa del futuro
4. Eduardo Pereira, Socio de MC Operaciones de KPMG, modera: Estrategias para reinventarse
5. Javier Mas, Director de Marketing de CaixaBank
6. David Muntañola, Director General Comercial y Marketing de Correos
7. Francisco Hortigüela, Dircom y RRII de Samsung Electronics Iberia
8. Joan Julià, Presidente del Consejo Directivo de Cataluña de la AED, Introduce y modera What learnings of internet-based businesses are relevant to traditional companies
9. Geoff Brigham, General Counsel for the Wikimedia Foundation
10. Fernando Cogollos, CEO de Northgate Espanya, La experiencia del cambio
11. Xavier Costa, CEO de LékuéJuan, La experiencia del cambio
12. Manuel Vinós, CEO y cofundador de Bultaco, La experiencia del cambio
13. Bernardo Hernández, CEO de Flickr y vicepresidente de Producto de Yahoo (2013-2015) Conferencia «Innovar y competir en la era digital»
14. Pere Vila, Presidente de la Diputació de Girona: Clausura la jornada
15. Carles Puigdemont, Alcalde de Girona: Clausura la jornada
16. Pau Herrera, Presidente AED : Clausura la jornada

Las intervenciones pusieron el foco en el contexto actual y su transformación continua, y se expusieron ejemplos tanto de empresas que se han transformado con éxito como de las estrategias, los procesos y las nuevas herramientas que han implementado para conseguirlo. También se debatió sobre qué aprendizajes en relación con los negocios de Internet pueden aplicarse a las empresas tradicionales, contando con el testimonio de directivos que han liderado transformaciones y profunizando en tendencias e innovaciones que anticipan nuevos cambios.

La jornada fue retransmitida en tiempo real por medio de los sitios web de la AED  y de Tribuna de Girona. Por otro lado, las intervenciones y ponencias tuvieron su correlato en las redes sociales: Twitter del AED (@AEDtweets) y de Tribuna de Girona (@tribunadegirona) con la etiqueta #jornadagirona.

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos