El sector de creación de contenidos digitales, sabe y asume que debe estar siempre muy atento a las diferentes mejoras y evoluciones en la tecnología y electrónica de consumo porque en ellas se basaran parte del futuro de los mismos. La enorme cantidad de cambios, que actualmente ofrece el mercado, hace la tarea más complicada si cabe.
Un buen lugar para observar y ver las tendencias y novedades que en los próximos meses van a sacar las compañías más importantes del sector, se ha celebrado hace unos días en Las Vegas (la feria Internacional CES 2010), donde pudimos ver gran cantidad de ellas.
Si tuviéramos que hacer un breve resumen podríamos destacar que las novedades más sensibles para el sector vinieron de la mano de tres tecnologías que darán mucho que hablar a partir de ahora.
La transición, del mundo físico al digital, se va acelerando por momentos. Cada vez se van creando más y mejores soportes para la difusión de los sectores que conforman los contenidos digitales, como la música, el vídeo digital, videojuegos…Por un lado la tecnología de visualización en 3 dimensiones que recientemente podemos disfrutar en algunas salas de cine ya está queriendo ser replicada en los televisores domésticos, para llevar una experiencia tridimensional a cada salón de cada hogar. En este sentido las compañías están ya en plena batalla y presentar modelos tanto de televisores (Sony, Samsung y LG por ejemplo) como cámaras con esta tecnología que permitirá en el mundial de fútbol de este verano poder disfrutar de hasta 25 partidos en esta tecnología.
Por otro la fiebre de los e-readers o lectores digitales, que ha entrado en este 2010 con mucha fuerza, quieren consolidarse como una alternativa para el mundo editorial. Este tipo de gadget se caracterizan por ofrecer una pantalla de considerables dimensiones que, gracias a la tinta electrónica (e-ink), permite la lectura de igual forma que se logra utilizando como soporte el papel, sin fatigar la vista.
Otro avance que se configura como producto estrella este año es el tablet, que es básicamente una computadora a medio camino entre un ordenador portátil y un PDA, que permite ver fotos, películas, leer el periódico en su versión digital, al igual que libros electrónicos, mandar e-mails …, en definitiva las funciones más comunes que los usuarios realizan con sus ordenadores de forma asidua, sólo que con un dispositivo mucho más ligero. Destaca su posible uso para entornos donde la movilidad puede ser muy apreciada como en el ámbito de la educación, o la sanidad.
Apple en este sentido presentó el IPAD, (días después del CES), tablet multitouch que ha generado un gran revuelo (muy común en los productos de esta empresa) dentro del sector y el impacto que supone para la creación de contenidos y software. Compañías como Electronic Arts ya la ven como parte del futuro del entretenimiento móvil.
Google también ha mostrado interés en este sentido y se rumorea (no hay nada oficial) que en un futuro lance su propio Tablet, que se le supone estará basado en el sistema operativo Chrome OS, con el que quiere potenciar y extender el uso del cloud computing (gmail,reader,docs..).
O el HP Slate, un Tablet con pantalla multitáctil de 10 pulgadas, conectividad Wifi, 3G, salida de TV, Windows 7 y lector de libros electrónicos, entre otras características. También se espera en marzo, la presentación del Asus EeePad en otra cita ineludible el CeBIT 2010, donde coincide este año con España como país invitado en esta edición.
La transición, del mundo físico al digital, se va acelerando por momentos. Cada vez se van creando más y mejores soportes para la difusión de los sectores que conforman los contenidos digitales, como la música, el vídeo digital, videojuegos, televisión, redes sociales, publicidad, prensa y libros.
También te pueden interesar…
- Y tú, ¿que red social eliges?
- La fiebre Facebook ¿Eres parte?
- Emprendedoras en la web
- Pon un widget en tu vida
- ¿Qué tareas puedes delegar en un asistente virtual?
- Guía digital para directivos de comunicación
- Redes sociales para buscar trabajo
- Facebook y la seguridad
¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?