Hoy en día, la mayoría de las personas enfrentan largas jornadas laborales y tienen que dedicarle tiempo a 2 o 3 de las principales comidas dentro de la oficina. Alimentarse saludablemente, tener una vida activa y una visión positiva sobre las cosas, es un pilar básico para mantener sano al organismo.
Algunos de los beneficios que tiene son:
- Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
- Aumentar la energía y la autoestima.
- Reducir la ansiedad y el estrés.
- Disfrutar mejor del tiempo libre con la familia y los amigos.
Además de estos beneficios, comer en forma saludable incide positivamente en el trabajo que realizas, porque si estas bien alimentado vas a tener mas energía y por ende a trabajar de manera mas eficiente que si no comes bien.
La comida grasosa, muy condimentada, el café y las gaseosas, tarde o temprano causan gastritis, acidez, estreñimiento y colesterol alto, entre otras enfermedades. Claro que en el día a día la mayoría de las personas que pasan de 8 a 9 horas en su trabajo comen en forma salteada, apurada, fuera de horario y manifiestan no tener tiempo para hacer algún tipo de ejercicio físico. La comida grasosa, muy condimentada, el café y las gaseosas, tarde o temprano causan gastritis, acidez, estreñimiento y colesterol alto, entre otras enfermedades.
Por todo esto aquí tienen algunos consejos que van a servirte para alimentarte en forma saludable en el trabajo, para que te sientas mejor físicamente, para que cuides tu salud y te sientas mejor en las tareas que tienes que realizar.
Ahí van:
- Prepara una vianda para llevar al trabajo. Todo lo que puedas preparar va a ser mucho más sano que la comida que compres afuera.
- ¡No sumes calorías vacías! Si por alguna razón no puedes cocinarte y tienes que comer si o si afuera, trata de elegir lugares de comida sana y variada, donde los platos sean a base de verduras y las cocciones no sean por fritura. Elige agua o gaseosas Light. De entrada pide una ensalada en lugar del pan con manteca.
- Aléjate de los fast food. ¿Sabes de cuáles hablo, no? La comida rápidas no ayuda. Siempre mira el menú antes de entrar.
- Incorpora una dieta balanceada, que te proporcione todos los nutrientes a lo largo del día, no en una sola comida. Los excesos en el almuerzo o la cena no son buenos para el organismo.
- Nutricionista. Ten bien en claro que cada persona necesita requerimientos individuales que se adecuen a sus características personales y a su estilo de vida. Te propongo que consultes con un/a nutricionista para armar un buen plan de alimentación.
- Elige alimentos de fácil digestión. Evita las comidas pesadas y grasosas que provoquen cansancio y pesadez estomacal. Esto te va a mantener ágil y alerta. Intenta consumir más verduras, más frutas y más lácteos.
- Cuando comes, ¡solamente come! Trata de no ingerir los alimentos de forma muy rápida, ni enfrente de la computadora, ni de pie, o mientras haces otras cosas. Mastica muchas veces y trata de estar relajado.
- Desconecta. Aprovecha la hora de la comida para desconectarte e intenta no hablar de temas laborales ni de temas conflictivos. Si tienen un poco de tiempo, come al aire libre, para volver más renovado a tu puesto de trabajo.
- Evita las maquinas expendedoras. Los aperitivos que te proporcionan son poco sanos.
- ¡Toma agua! Hazlo con periodicidad y evita tomar demasiado café.
- Camina. Si no encuentras tiempo para hacer actividad física, trata de no permanecer mucho tiempo sentad@ en tu escritorio. Levántate para comentar ese mail o esa reunión, usa más las escaleras y si usas transporte público, bájate una parada antes. Así por lo menos estarás caminando un poco más.
Espero te sean de utilidad y cualquier consulta no dudes en consultarme!
Saludos!
*Profesora Nacional de Educación Física y Lic. En Nutrición www.lucianatenreyro.com.ar
- Consejos: Comer saludable fuera de casa
- La alimentación de los niños y la publicidad
- Guía de alimentación para personas mayores
- Tengo una adicción… ¡a la comida basura!
- ¿Comes 5 piezas de fruta o verdura al día?
- Come bien y vive mejor
- Comer para olvidar
- Españoles: gordos pero felices
- Volver a la dieta mediterránea
- El rol de la alimentación
- Menos calorías ¿es más salud?
¿Ya has visitado Estilo y Bienestar en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?