Estos galardones pretenden incentivar y reforzar la labor de personas, colectivos y entidades que como la fiscal Gracia Rodríguez, con su trayectoria vital, personal o profesional, contribuyen a fortalecer y hacer efectiva la presencia y participación de las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad reivindicando una igualdad real y efectiva, como requisito imprescindible para seguir avanzando hacia una sociedad más democrática, justa, solidaria e igualitaria.
Con su trayectoria vital, personal o profesional, contribuye a fortalecer y hacer efectiva la presencia y participación de las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad reivindicando una igualdad real y efectiva.Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, iniciando sus estudios en el curso académico 1979-1980 y concluyendo los mismos, obtuvo el título de licenciada en Derecho en el curso 1983-1984. Rodríguez, en el curso académico 1986-1987, superó por el turno libre de las oposiciones las pruebas de acceso a la Escuela Judicial para su posterior ingreso en la carrera Fiscal, siendo el número 49 de la XXX Promoción de la Carrera Fiscal.
Gracia Rodríguez fue nombrada abogada fiscal de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Jaén el 17 de diciembre de 1987, tomando posesión de su cargo el 18 de enero de 1988, destino que ocupa desde entonces y hasta la actualidad. Con fecha 5 de octubre de 1990 fue promovido a la categoría segunda de la Carrera Fiscal, siendo nombrada fiscal.
Durante los 21 años de ejercicio de la profesión como fiscal en la Audiencia Provincial de Jaén ha despachado asuntos de todas las jurisdicciones: civil, penal y social, habiendo desarrollado en la misma cometidos tales como fiscal encargada de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción números 1 y 2 de La Carolina, fiscal del servicio especial de separaciones y divorcios, fiscal del servicio especial de Incapacitaciones, Tutelas e Internamientos, fiscal del servicio especial de Malos Tratos, teniendo asignados en la actualidad en esta materia diez Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de la provincia de Jaén.
Además, es fiscal delegada de la Jefatura en la Sección contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía de Jaén desde el 8 de enero de 2008 y encargada de la tramitación de la mitad de los procedimientos del Juzgado de Violencia de Genero de Jaén y de toda la Violencia Familiar del Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén, ejecutorias del Juzgado de lo Penal número 4 de Jaén, especialista en Violencia de Género y de las ejecutorias de la Audiencia Provincial en materia de Violencia de Género y Violencia Familiar.
También te pueden interesar…
- Conferencia europea sobre violencia de género en Madrid
- Mujeres pacifistas de 25 países se dieron cita en Madrid
- Violencia y ensañamiento, dependen de un criterio subjetivo
- Violencia de género y adolescencia
- Violencia de género: Millones de mujeres viven desprotegidas
- India: Bachelet sobre la violación y muerte de una estudiante
- Un problema grave que siguen en aumento
- Violencia de género, haciendo memoria
- Alza la voz contra la violencia hacia las mujeres