La alpinista Edurne Pasaban y el nadador, David Meca serán los nuevos embajadores del proyecto Luces para Aprender, sumándose a la que es embajadora desde el comienzo, la ex tenista Conchita Martinez. La iniciativa de la OEI pretende llevar energía eléctrica e internet a más de 60.000 escuelas en Iberoamérica.
Cada día son más los representantes del deporte, el cine o la música que colaboran con Luces para aprender. En esta ocasión, son dos estrellas del deporte español quienes se unen a esta iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), cuyo objetivo es electrificar 60.000 escuelas iberoamericanas. Estos dos deportistas de alto nivel se han propuesto un nuevo reto: ayudar a que miles de niños y niñas en Iberoamérica tengan una educación de calidad.
Dos modelos de superación deportiva se suman al objetivo de cambiar la vida de miles de alumnos y alumnas iberoamericanos que no disponen de electricidad en sus escuelas. Una realidad que todos los que forman parte de Luces para aprender se han comprometido a cambiar.Edurne Pasaban, la alpinista española de mayor éxito y considerada un ejemplo de superación en este deporte, fue la primera mujer en la historia en alcanzar los 14 ochomiles (montañas de más de 8.000 metros de altura). Desde que en 2001 ascendiera su primer ochomil alcanzando la cumbre del Everest, la alpinista no ha cesado en su empeño de superación hasta conseguir en nueve años subir a los catorce picos más altos del planeta.
Por su parte, David Meca es otro de los grandes referentes del deporte español. Con innumerables éxitos en mar abierto, el nadador ha conseguido, entre otros logros, cruzar el Canal de la Mancha y el Estrecho de Gibraltar o llegar desde la costa de Jávea hasta Ibiza. Se le recuerda también, a nivel internacional, por ser el primer hombre en la historia que unió a nado la isla de Alcatraz con la bahía de San Francisco en 1999.
Dos trayectorias deportivas llenas de éxitos, luchas y retos que han hecho tanto de la alpinista como del nadador, dos modelos de superación deportiva y a las que hoy se suma el objetivo de cambiar la vida de miles de alumnos y alumnas iberoamericanos que no disponen de electricidad en sus escuelas. Una realidad que todos los que forman parte de Luces para aprender se han comprometido a cambiar.
La OEI es un organismo internacional de cooperación en el ámbito iberoamericano en materia de educación, ciencia y cultura.
Para más información: www.lucesparaaprender.org.
También te pueden interesar…
- Edurne Pasaban recibe el premio Vasca Universal 2011
- La alpinista Edurne Pasabán, Premio Reina Sofía
- Edurne Pasaban corona el Shisha Pangma
- Premiada por sus proyectos educativos
- Fuencisla Gozalo, educando a las mujeres afganas
- El papel de las mujeres en la lucha por el desarrollo
- Promueven la escolarización de niñas en Burkina Faso