Fitur también siente la crisis

La Feria, que alcanza su vigésima novena edición, con una importante representación internacional, el 50% de sus expositores, y la adhesión de nuevos países y representaciones oficiales, reunirá a 11.137 empresas procedentes de más de 170 países/regiones. En total ocuparán 87.520 metros cuadrados de los 12 pabellones de la Feria de Madrid.

Luís Eduardo Cortés, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, ha adelantado las cifras que alcanzará el certamen en esta convocatoria y la ha calificado como “una magnifica edición, especialmente si tenemos en cuenta el entorno actual y las previsiones para este año”. Cortés ha querido subrayar que FITUR mantiene su fortaleza como privilegiado foro para la industria del turismo, y ha transmitido la satisfacción de la organización del certamen por estos resultados. Además, el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA ha querido resaltar la participación, por primera vez en el Salón, de destinos como Bosnia y Herzegovina, Gabón, Nigeria y Kuwait. Así como la incorporación de las representaciones oficiales de Myanmar, Camboya, Filipinas, Botswana, Isla Reunión e Islas Vírgenes Británicas; mientras que las oficinas gubernamentales de Kenia, Armenia, Georgia y Mozambique, vuelven tras algunas ediciones ausentes. En total, el área internacional de la Feria representará el 50% de la oferta total. A la creciente participación de los países se une la presencia de todas las Comunidades Autónomas en el área nacional y las empresas más competitivas del sector.

El presidente del Comité Organizador de FITUR, Salvador Santos Campano, ha destacado, entre otras novedades, “la creación de un espacio para promocionar la candidatura de las 13 ciudades españolas que optar a convertirse en ciudades europeas de la cultura 2016”. Asimismo, se ha referido a la celebración de las distintas jornadas profesionales que complementan la actividad de la Feria. Precisamente, el presidente del Comité Organizador ha resaltado el papel de FITUR para consolidar los lazos empresariales, especialmente, ha recordado la importancia de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, que se celebra la víspera de FITUR en IFEMA, como “la ocasión ideal para acercar al tejido empresarial español al mercado iberoamericano”.

Por su parte, Antonio Bernabé, el director general de TURESPAÑA ha querido manifestar la estrecha colaboración de la institución que representa con el certamen “y la importancia de la cita para todo el sector”. Bernabé ha hecho asimismo un análisis de los últimos datos globales de la industria y ha reconocido que “aunque las llegadas de turistas han bajado, por el momento, los resultados se mantienen estables”. El director de TURESPAÑA se ha referido a los extraordinarios datos que se registraron a principios de año, “que han compensado las bajadas más acusadas de los últimos meses”.

Durante la Rueda de Prensa ha estado presente también Ana Larrañaga, directora de FITUR; Fermín Lucas, director general de IFEMA y José María Álvarez del Manzano, presidente de la Junta Rectora de IFEMA.

Más información: www.fituronline.com

Artículo anterior¡Carol Bartz a Yahoo!
Artículo siguienteRocío López Piñero