Anabel Veloso, Academia de las Artes Escénicas

“Hoy me han dado la noticia de que he ingresado como académica en la Academia de las Artes Escénicas de España”, así ha comunicado a sus seguidores y al mundo entero la almeriense Anabel Veloso el reconocimiento a través de sus redes sociales. “Buenas noticias que llegan en forma de aire fresco en estos tiempos difíciles”, reconoce la artista en alusión a la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

En 2009, creó su propia compañía, en la que colaboran artistas como Jorge Pardo, Dorantes o Rubén Olmo.

Intérprete, directora y coreógrafa, Veloso es máster en Gestión Cultural por la Universidad de Granada, diplomada en Educación Física y formada en flamenco con maestros como Manolo Marín, Matilde Coral, Eva Yerbabuena o Manolete, entre otros.

Ha trabajado en compañías como la de María Pagés, el BFA, la de Cristina Hoyos o la de Rafaela Carrasco y ha interpretado en tablaos como el Corral de la Morería o la Casa Patas.

Una artista muy premiada

En 2009, creó su propia compañía, en la que colaboran artistas como Jorge Pardo, Dorantes o Rubén Olmo. La compañía ha sumado más de diez espectáculos a lo largo de su trayectoria y ha representado en la Bienal de Flamenco de Sevilla, en Miray Festival Tokyo o en el Festival de Jerez o el Festival de Flamenco de Chicago, entre otras grandes citas de la danza.

A lo largo de su trayectoria profesional, Anabel Veloso ha sido galardonada con el Premio PAD a la Mejor Intérprete de Andalucía, el Premio Coraje a la Mejor Empresaria Cultural, el 2º Premio del Festival Cante de las Minas de La Unión, el Premio IAJ a la internacionalización y dos premios en el Certamen de Coreografía de Madrid.

Además, ha sido finalista en los Premios Reina Letizia Cultura Inclusiva, los Premios Lorca del Teatro Andaluz y los Premios SGAE-GECA a la Excelencia en Cultural, entre otros reconocimientos.

Mujeres y Cia
Mujeres y Cia
Perfil Oficial de Mujeres y Cia

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos