Acelerar los tiempos, acercar las metas… en el camino de las mujeres

El Día de la Mujer nos recuerda dónde estamos y hacia dónde vamos. Hace falta coraje y tesón para no perder la perspectiva, para profundizar la huella. En política, en las empresas, en la sociedad, las mujeres van alcanzando lugares. Lo importante es que no se despeñen. Que lo que hemos construido asegure que en ciertos temas, no habrá marcha atrás.

Hablando de política, en una reciente encuesta del barómetro Metroscopia que publicó El país, dice que hoy hay casi un empate técnico del PP y del PSOE fundamentalmente, por  el desencanto de sus propios votantes. Hemos llegado a lo que en política se conoce como´desmovilización´.

Allí entran los indecisos y quienes se abstienen porque lo que ven no les gusta, les cansa y entonces el pesimismo campea a sus anchas. De todos modos, es para tener en cuenta que del equipo del gobierno, sean dos mujeres,  Ana Pastor y Soraya Sáez de Santamaría las que aprueban con mejor nota en el concierto de la opinión ciudadana. A la cola con diferencia se tambalean Alberto Ruiz Gallardón y José Ignacio Wert mientras tampoco Fátima Báñez y Ana Mato salen bien paradas.

Leo que en Bilbao Arantza Quiroga, la líder de los populares en Euskadi, empieza el curso pidiendo disculpas por la crisis que ha precedido al Congreso y de la que se hace responsable.  Los medios destacan que la presidenta de los populares vascos con 72,8 por ciento de los votos, un 10 por ciento menos que su antecesor Antonio Basagoiti. ¿Es poco? ¿Ha sido errado su comportamiento? ¿Es necesario que pida perdón? Tengo la sensación de que juega con las cartas marcadas y que el alboroto montado por la gestión de Quiroga no es más que un pataleo del la política con nombre de varón.

Por suerte, el Día de la Mujer ha dado una vez más protagonismo a la otra mitad Hablando con mi gurú me dice que lo de Quiroga es normal y que la pataleta también. Me recomienda un artículo que indica que las élites, siguen apostando por Rubalcaba. Importa poco cómo lo haya hecho, el establishment político, económico y financiero del país quiere al PSOE de los últimos 35 años y mira con mucha reserva a los aspirantes a las primarias: da igual que se llamen Eduardo Madina, Carmen Chacón o Patxi López. Mejor malo conocido.

El Mundo hace un especial sobre las 4 reformas que le quedan a Rajoy y para eso convoca a los grandes empresarios con O. Isidro Fainé de La Caixa, Ignacio Galán de Iberdrola, José Ignacio Goirigolzarri de Bankia, Antonio Brufau de Repsol, Borja Prado de Endesa, Salvador Gabarró de Gas Natural Fenosa, Josep Oliu de Banco Sabadell, Juan Miguel Villar Mir de OHL…La creatividad está en huelga ¡todo es planeta varón!

Por suerte, el Día de la Mujer ha dado una vez más protagonismo a la otra mitad. Yo lo he celebrado en diferentes foros. Disfruto de la tribuna desde las Miradas Cruzadas del Foro Diálogos que lleva con empuje María Luisa de Contes. No llego al acto oficial que lideró Carmen Plaza, ni al de la Once con Teresa Palahí. Si al encuentro informal de la PWN, antes europea y ahora global en el que me encuentro con gente estupenda, y por supuesto llego a Torrejón de Ardoz con el plan de alborotar e impulsar con mi ponencia a las mujeres emprendedoras.

Pronto estaré haciendo lo mismo en el Foro MET de Bilbao.

Inspirar, impulsar, motorizar, acelerar los tiempos!

De eso se trata, una y otra vez, de eso se trata.

 

 

 

 

Artículo anteriorJornada «Empresarias de Rompe y Rasga»
Artículo siguienteCristina Vázquez y lo que ocultan las buenas intenciones
Periodista y Empresaria, es fundadora y CEO de Mujeres&Cía y de Las Top 100 Mujeres Líderes en España. Su última iniciativa es engageMEN, una plataforma para comprometer a los hombres en el cambio de la sociedad. Diversidad y talento en las empresas, liderazgo, lobby femenino y poder, emprendimiento y networking son algunos de los temas que imparte en conferencias y talleres. Es autora de Seis mujeres, seis voces, otra mirada sobre la mujer y el poder.